
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
La ministra se refirió así al hecho de que los gremialistas "no sometan a la valoración de los docentes" la nueva propuesta salarial presentada por el gobierno provincial
Actualidad12 de marzo de 2019La ministra de Educación de la provincia Claudia Balagué calificó como "incomprensible" y hasta habló de cierta cuota de "irresponsabilidad" de parte de los docentes al rechazar la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial en el marco de la reunión paritaria -la tercera de 2019- desarrollada esta tarde en la ciudad de Santa Fe. De esta manera, los docentes ratificaron el paro que tenía previsto para el martes y miércoles. La ministra no descartó que se puedan descontar los días de paro.
Tras conocer el rechazo a la propuesta y la ratificación del paro, la ministra de Educación provincial calificó de "incomprensible" la actitud de los gremios docentes a los que acusó de no haber cumplido lo anunciado la semana pasada de levantar las medidas de fuerza si existía un nuevo ofrecimiento salarial.
"Al igual que la semana pasada nos obligaron evidentemente a ir a una reunión paritaria con un paro ya concretado", lamentó al funcionaria.
Balagué aseguró también que "hay cierta irresponsabilidad en las decisiones de los dirigentes gremiales al no someter a la valoración de los docentes esta nueva oferta de incremento salarial de 1.200 pesos a partir de marzo, que además significa un gran esfuerzo para las arcas provinciales".
La funcionaria ante una consulta no descartó además un eventual descuento de los días de paro. "Es una posibilidad que siempre evaluamos", dejó flotando Balagué.
"Queremos que haya clases. Queremos que los chicos estén en la escuela, que las familias, como siempre, cuenten con sus docentes y trabajen con sus chicos en las escuelas", reafirmó.
Además, defendió la nueva oferta. "Creemos que es una excelente propuesta y que debió haber sido analizada por las bases" pero "parece que los paros ahora se deciden de antemano", se quejó.
La ministra hizo esta declaraciones, luego de la reunión paritaria que se desarrolló esta tarde en la capital provincial, donde el gobierno les ofreció a los docentes una cifra fija de 1.200 pesos, a cuenta de futuros aumentos, y la aplicación condicional de la cláusula gatillo, sujeta a la recaudación de las arcas provinciales.
En este marco, los docentes de Amsafé realizarán una nueva asamblea la próxima semana, donde en caso de no haber una nueva propuesta salarial podrían definir nuevas medidas de fuerza y hasta profundizar el conflicto.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.