
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.




La ministra se refirió así al hecho de que los gremialistas "no sometan a la valoración de los docentes" la nueva propuesta salarial presentada por el gobierno provincial
Actualidad12 de marzo de 2019
El Departamental
La ministra de Educación de la provincia Claudia Balagué calificó como "incomprensible" y hasta habló de cierta cuota de "irresponsabilidad" de parte de los docentes al rechazar la nueva propuesta salarial ofrecida por el gobierno provincial en el marco de la reunión paritaria -la tercera de 2019- desarrollada esta tarde en la ciudad de Santa Fe. De esta manera, los docentes ratificaron el paro que tenía previsto para el martes y miércoles. La ministra no descartó que se puedan descontar los días de paro.
Tras conocer el rechazo a la propuesta y la ratificación del paro, la ministra de Educación provincial calificó de "incomprensible" la actitud de los gremios docentes a los que acusó de no haber cumplido lo anunciado la semana pasada de levantar las medidas de fuerza si existía un nuevo ofrecimiento salarial.
"Al igual que la semana pasada nos obligaron evidentemente a ir a una reunión paritaria con un paro ya concretado", lamentó al funcionaria.
Balagué aseguró también que "hay cierta irresponsabilidad en las decisiones de los dirigentes gremiales al no someter a la valoración de los docentes esta nueva oferta de incremento salarial de 1.200 pesos a partir de marzo, que además significa un gran esfuerzo para las arcas provinciales".
La funcionaria ante una consulta no descartó además un eventual descuento de los días de paro. "Es una posibilidad que siempre evaluamos", dejó flotando Balagué.
"Queremos que haya clases. Queremos que los chicos estén en la escuela, que las familias, como siempre, cuenten con sus docentes y trabajen con sus chicos en las escuelas", reafirmó.
Además, defendió la nueva oferta. "Creemos que es una excelente propuesta y que debió haber sido analizada por las bases" pero "parece que los paros ahora se deciden de antemano", se quejó.
La ministra hizo esta declaraciones, luego de la reunión paritaria que se desarrolló esta tarde en la capital provincial, donde el gobierno les ofreció a los docentes una cifra fija de 1.200 pesos, a cuenta de futuros aumentos, y la aplicación condicional de la cláusula gatillo, sujeta a la recaudación de las arcas provinciales.
En este marco, los docentes de Amsafé realizarán una nueva asamblea la próxima semana, donde en caso de no haber una nueva propuesta salarial podrían definir nuevas medidas de fuerza y hasta profundizar el conflicto.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.