La Corte Suprema inauguró el nuevo edifico de Tribunales en San Cristóbal.

El mismo se encuentra ubicado sobre la Avenida de los Trabajadores Ferroviarios al 1200. La inversión aproximada asciende 280 millones de pesos.

Actualidad14 de octubre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2020-10-14 at 13.28.44
inauguración edificio Tribunales

Conferencia de prensa

Discurso en la inauguración

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez, autoridades judiciales, gubernamentales y legislativas participaron este miércoles 14 de octubre del acto de inauguración del flamante edificio judicial sede cabecera del Departamento San Cristóbal. 

El mismo se encuentra ubicado sobre la Avenida de los Trabajadores Ferroviarios al 1200. La inversión aproximada asciende 280 millones de pesos.

 

“7 años para una obra de esta envergadura no es mucho tiempo. La iniciamos en el año 2013, el primer y la segunda etapa eran las más importantes para terminarlas y hoy vinimos a inaugurar la tercera y última etapa. Además, es un tribunal con todos los elementos modernos que necesita desde el punto de vista informático, también lo que es la jurisprudencia de los jueves y secretarios Lo mismo que tiene los tribunales en Rosario o Santa Fe van a tener aquí en San Cristóbal. Es una gran alegría y como dije en el discurso, yo inicié mi carrera judicial en un lugar que tenía el inodoro roto. En aquel momento tenía cierto contacto y todos los viernes me iba a la corte para pedir, por eso yo sé lo que necesita el interior y muchas veces no se le da la importancia que tiene porque la provincia es una sola, es una unidad. También estamos terminado en Reconquista y avanzamos en Cañada de Gómez, después podemos seguir con Casilda y Venado Tuerto que el gobierno anterior antes de irse nos dio el viejo hospital, al cual se le quito todos los accesorios y estamos evaluando para que todo el fuero penal, la defensa y también el Ministerio Público se mude a ese lugar” sintetizó.

 

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad24 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva, Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar, habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo), Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias