Multitudinaria fiesta al aire libre en Suardi

Una nueva juntada de cientos de jóvenes en el Parque Municipal de Suardi pone en evidencia las contradicciones de los controles y las recomendaciones que se dan desde el propio municipio.

Actualidad26 de octubre de 2020El DepartamentalEl Departamental
boliche
Foto Ilustrativa

Durante el fin de semana, las redes sociales se llenaron de fotos y videos mostrando como el Parque Municipal de Suardi se ha transformado en el epicentro de la "noche" para cientos de jóvenes de la ciudad y de localidades vecinas que arman un verdadero "boliche" al aire libre sin el más mínimo control de parte de las autoridades municipales y policiales.

Este acontecimiento generó que un reconocido DJ de una nuestra región y dueño de La Base, Mariano Miguel Fuyana, se expresará en sus redes sociales: "Mientras en Morteros los boliches estamos cerrados acá Suardi a 17 km estamos de joda y nosotros con los boliches cerrados. No se entiende, no?.
Los chicos tienen q irse a Suardi para salir, habiendo boliches cerrados en Morteros ?? Fuimos dos veces hablar. A la Municipalidad y el COE parece que en Morteros el virus está en los boliches. No estoy en contra de Suardi. Ojo. Los felicito por bancar porque los chicos salen igual no se quedan mirando TV en casa.", aclaró y se descargó.

Fuente: tv.coop

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias