
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




Jorge Rosa ya hace tiempo que es conocido en todo San Guillermo. Recorre las calles de la ciudad de principio a fin, de punta a punta, de un barrio a otro, para vender todo tipo de panes y masas.
Mas Secciones - Sociedad29 de octubre de 2020
Victoria Grasso
"Me recorro toda la ciudad, empiezo a la mañana tempranito, voy por todos los barrios, cruzo la ruta para ir a Pueblo Viejo y después a la tarde sigo, a veces se terminar a la noche, pero estoy acostumbrado. Hace desde los 12 años que empecé a vender en la calle, para ayudarle a mi mamá, que tenía un trabajo pero necesitaba que yo la ayude y este año estoy cumpliendo 42 años de edad, así que cumplo 30 años trabajando en la calle y estoy feliz haciendo lo que hago", explica.
"Desde niño empecé en San Cristóbal a vender para diferentes panaderías, pasé por una enorme cantidad de panaderías, siempre ofreciendo en la calle. Así crecí y siempre trabajando. Hace un par de años me vine a San Guillermo pero después tuve que volverme a San Cristóbal y hace unos 8 meses que ya volví nuevamente a San Guillermo y la verdad que después de este regreso la gente me adoptó como sanguillermino. Me siento querido, la gente me para por la calle, charla, me compra los productos, estoy muy contento", agrega.
"Mi gran sueño es en algún momento poder tener yo mi propio proyecto, mi propio negocio, no dejo de soñar con que algún día eso se pueda dar, creo que todo es cuestión de seguir trabajando. Igualmente, estoy muy agradecido a la gente de Panadería Lor-Yam, a Jorge y Lore que me dan todos los productos para vender: panes, facturas, criollos, masas, de todo".
Fuente: El Cincel

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.