
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo.



Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo.

El presidente de la organización (ACI) que nuclea a las más de tres millones de cooperativas que hay en el mundo dejó su mensaje este 1° de Julio, en el Día Internacional de las Cooperativas.

Mediante un video el presidente de la ACI saludó a los cooperativistas de todo el mundo. También participó de distintas actividades realizadas en Sunchales.-

«Un siglo de principios y lucha por la Solidaridad». El escenario actual ‒como ocurre en todo tiempo histórico‒ expresa un contraste de luces y sombras, lo cual genera al mismo tiempo sentimientos de incertidumbre y apatía como de esperanza en el porvenir. Desde las más diversas perspectivas y cosmovisiones se advierte que la humanidad atraviesa una crisis civilizatoria de carácter estructural, sistémico y multidimensional.

El sector, que en Córdoba representa unos 40 mil empleos directos y un 10% del PBI, llega a este 3 de julio afectado por la crisis general pero con desafíos en el porvenir.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.