Martes, miércoles y viernes, jornadas de literatura infantil y juvenil en Reconquista

La Municipalidad de Reconquista invita, como parte del programa de la tercera Feria del Libro de Reconquista “Gente del Agua”, a los talleres de lectura y encuadernación, relatos de cuentos y espectáculos de títeres de las 7mas. Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil.

Mas Secciones - Educación19 de junio de 2019El DepartamentalEl Departamental
MARTES, MIÉRCOLES Y VIERNES, JORNADAS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL  (1)

El programa comenzó este martes, sigue mañana miércoles y culmina el próximo viernes 21 de junio. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Estas 7mas. Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil ofrecen actividades destinadas a niños, adolescentes, padres y docentes que tienden y apuestan a la promoción de la lectura, la difusión del conocimiento, el arte y la cultura, en un encuentro único que se realiza en la región y que convoca a todas las escuelas de todos los niveles de la ciudad de Reconquista.

Con ello, la Municipalidad de Reconquista (a través de la Biblioteca Popular Gral. Obligado, dependiente de la Secretaria de Cultura y Deportes) busca contribuir y promover el derecho a la lectura de todos los estudiantes y formadores, acercando propuestas innovadoras, encuentros con autores y poniendo a disposición la formación y acompañamiento de caminos lectores de los ciudadanos de nuestra ciudad.

Programa

Martes 18 de junio

14:30 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Adriana Bazán. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

15:00 hs. “Y la música viene...”. Troupe Vagabunda compañía de títeres. Destinatarios: Nivel Primario. En el Auditorio de la Feria del Libro.

15:30 hs. Física en cuentos cortos. “Las superfuerzas de Pascal”, a cargo de Magister Soledad Ardiles. UTN Facultad Regional Reconquista. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

Miércoles 19 de junio

9:30 hs. “Fotos de antes”. Revalorización del escritor Pablo Alcides Pila. Presentación del proyecto de alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 634 “Yapeyú”, a cargo de las Prof. Silvina Solís, la Bibliotecaria Mónica Alderete y alumnos de 6to año. En el Auditorio de la Feria del Libro.

10:30 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Adriana Bazán. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

10.30 hs. La autora de “Mate Cosido se escribe con C”, María Nélida Pedernera, dialoga con sus lectores. Destinatario: Nivel Secundario. En el Auditorio de la Feria del Libro.

14:00 hs. Taller de encuadernación, a cargo de Noelia Acuña. Destinatarios: Nivel Secundario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

15:00 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Analía Senn. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

16:00 hs. Taller exploradores de lo poético: (re) construyendo espacios y estrategias para la mediación de la lectura. Coordina: Mgter. Patricia Torres. Destinatarios: Nivel Superior. En el Salón Ychimaye de la Feria del libro.

Viernes 21 de junio

9:30 hs. Historias sobre ruedas. Espectáculo de narración oral a cargo de Ramón Columbie Grimón. Destinatarios: Nivel primario. En el Auditorio de la Feria del Libro.

10:30 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Analía Senn. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

14:30 hs. Historias sobre ruedas. Espectáculo de narración oral a cargo de Ramón Columbie Grimón. Destinatarios: Nivel primario. En el Auditorio de la Feria del Libro.

16:00 hs. Presentación de libro “Tochi a la Palabras”. Escuela N° 1236 “Alas Argentinas” en el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.

La sede de la 3ra. Feria del Libro de Reconquista "Gente del Agua" está ubicada sobre Ruta A009, entre Calles 55 y 53, frente a las letras de Reconquista,  en el acceso sur de la ciudad.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias