
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




La Municipalidad de Reconquista invita, como parte del programa de la tercera Feria del Libro de Reconquista “Gente del Agua”, a los talleres de lectura y encuadernación, relatos de cuentos y espectáculos de títeres de las 7mas. Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil.
Mas Secciones - Educación19 de junio de 2019
El Departamental
El programa comenzó este martes, sigue mañana miércoles y culmina el próximo viernes 21 de junio. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Estas 7mas. Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil ofrecen actividades destinadas a niños, adolescentes, padres y docentes que tienden y apuestan a la promoción de la lectura, la difusión del conocimiento, el arte y la cultura, en un encuentro único que se realiza en la región y que convoca a todas las escuelas de todos los niveles de la ciudad de Reconquista.
Con ello, la Municipalidad de Reconquista (a través de la Biblioteca Popular Gral. Obligado, dependiente de la Secretaria de Cultura y Deportes) busca contribuir y promover el derecho a la lectura de todos los estudiantes y formadores, acercando propuestas innovadoras, encuentros con autores y poniendo a disposición la formación y acompañamiento de caminos lectores de los ciudadanos de nuestra ciudad.
Programa
Martes 18 de junio
14:30 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Adriana Bazán. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
15:00 hs. “Y la música viene...”. Troupe Vagabunda compañía de títeres. Destinatarios: Nivel Primario. En el Auditorio de la Feria del Libro.
15:30 hs. Física en cuentos cortos. “Las superfuerzas de Pascal”, a cargo de Magister Soledad Ardiles. UTN Facultad Regional Reconquista. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
Miércoles 19 de junio
9:30 hs. “Fotos de antes”. Revalorización del escritor Pablo Alcides Pila. Presentación del proyecto de alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 634 “Yapeyú”, a cargo de las Prof. Silvina Solís, la Bibliotecaria Mónica Alderete y alumnos de 6to año. En el Auditorio de la Feria del Libro.
10:30 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Adriana Bazán. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
10.30 hs. La autora de “Mate Cosido se escribe con C”, María Nélida Pedernera, dialoga con sus lectores. Destinatario: Nivel Secundario. En el Auditorio de la Feria del Libro.
14:00 hs. Taller de encuadernación, a cargo de Noelia Acuña. Destinatarios: Nivel Secundario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
15:00 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Analía Senn. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
16:00 hs. Taller exploradores de lo poético: (re) construyendo espacios y estrategias para la mediación de la lectura. Coordina: Mgter. Patricia Torres. Destinatarios: Nivel Superior. En el Salón Ychimaye de la Feria del libro.
Viernes 21 de junio
9:30 hs. Historias sobre ruedas. Espectáculo de narración oral a cargo de Ramón Columbie Grimón. Destinatarios: Nivel primario. En el Auditorio de la Feria del Libro.
10:30 hs. Taller de lectura para niños. Coordina: Analía Senn. Destinatarios: Nivel primario. En el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
14:30 hs. Historias sobre ruedas. Espectáculo de narración oral a cargo de Ramón Columbie Grimón. Destinatarios: Nivel primario. En el Auditorio de la Feria del Libro.
16:00 hs. Presentación de libro “Tochi a la Palabras”. Escuela N° 1236 “Alas Argentinas” en el Salón Ychimaye de la Feria del Libro.
La sede de la 3ra. Feria del Libro de Reconquista "Gente del Agua" está ubicada sobre Ruta A009, entre Calles 55 y 53, frente a las letras de Reconquista, en el acceso sur de la ciudad.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.