
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Antes las versiones periodísticas que se conocieran -tanto de Ministros del Gobierno Provincial como de algún integrante de la Comisión de Transición- la Federación de Trabajadores Municipales advirtió que no permitirá que se intente suspender la aplicación de la cláusula gatillo pactada para la política salarial del corriente año.
Mas Secciones - Gremiales21 de agosto de 2019Desde la entidad sindical se alertó, reiteradamente, a Legisladores Nacionales, al Gobernador, a la Legislatura provincial y a los propios Intendentes, que el Pacto Fiscal abriría las puertas de las políticas del FMI y nos depositaría en esta situación.
Hoy los compañeros y compañeras que están sufriendo el atraso del pago de sus salarios, en el marco de una inflación que supera el 60% anual, con precios de la canasta familiar sin referencia y en medio de la escasez de productos básicos, resulta agresivo escuchar a políticos y funcionarios que el problema del déficit de nuestra Provincia es la cláusula gatillo.
El Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, recomendó́ a funcionarios y dirigentes políticos a escuchar la voz de las mayorías: “El pueblo y los trabajadores dijeron en las urnas basta de ajuste liberal e intentar afectar la cláusula es no haber entendido nada de lo que nos arrastró́ a la crisis a todos los argentinos”.
El gremio municipal exige urgente asistencia del Gobierno Provincial -con equidad y sin discriminación- a los Municipios y Comunas que tienen dificultades para afrontar sus compromisos salariales. Así también exige el tratamiento legislativo para que se autorice el uso total del Fondo de Obras Menores, como un paliativo ante la crítica situación que se está́ desarrollando. Asimismo, se ratifica que la falta de solución al pago de salarios en las Municipalidades y Comunas donde se mantienen retrasos con sus trabajadores, se continuará con el Plan de Lucha anunciado.
Por último, el titular de FESTRAM convocó a la dirigencia del sector a mantener la unidad de acción y evitar ceder a las presiones políticas que afectan la adecuada aplicación de la cláusula.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La institución anunció beneficios para productores y contribuyentes que regularicen su situación antes del 31 de diciembre de 2025.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.