
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El Sindicato Municipal (SITRAM) de la ciudad de Reconquista (Santa Fe) fue el epicentro del Foro del Trabajo y la Producción para el Desarrollo Equilibrado del Norte Santafesino, organizado por FESTRAM, la CGT General Obligado y la Corriente Federal de los Trabajadores, el pasado lunes 9 de septiembre.
Actualidad11 de septiembre de 2019Sesenta compañeras y compañeros de APINTA, SATSAID, JUDICIALES, MUNICIPALES, SECAFSPI, CURTIDORES, VIALIDAD NACIONAL, SUOR y QUÍMICOS SAN LORENZO debatieron en horas de la mañana sobre la realidad nacional y analizaron las estrategias a seguir en el proceso de federalización de la CFT, pertenecientes a las provincias de: Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Buenos Aires. En el Acto de Apertura del propio Foro estuvieron presentes: Claudio Leoni, Mario Romero, Ana Cubilla, Claudia Lázzaro, Marcelo Bertolotti, René Firpo, Julio Rivarola, Julio Barroso y Franco Perugini; los Secretarios Generales de la CGT de San Lorenzo, Jesús Monzón (Municipales) y de General Obligado Ramón Acosta (UOM) junto al Intendente Municipal Amadeo Vallejos y la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnun. Luego, y coordinado por integrantes del Centro Artigas de Reconquista, se desarrollaron los tres paneles sobre: Políticas sobre Economía Social y Desarrollo Local; Políticas para el sostenimiento y generación de empleo y Políticas para la Ruralidad; en donde los doscientos cincuenta participantes de distintas localidades y Departamentos del norte provincial pudieron debatir sobre su propia realidad, las problemáticas centrales y proponer líneas de acción, resaltando fundamentalmente el rol que el Estado –en todos sus niveles- debería asumir al respecto. El Plenario final, donde se leyeron las conclusiones de cada Comisión, fue encabezado por un grupo de compañeras de la CFT: Andrea Paz (Municipales de Reconquista), Ana Cubilla (SUOR), Claudia Lázzaro (Curtidores) y Claudia Vidal (APINTA), junto a la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnun. Al respecto, esta última remarcó: “La reparación histórica para el norte santafesino se debe extender a toda la región por que muchos de los problemas que los afectan son comunes a toda la zona y a nuestras provincias hermanas, por lo tanto, debemos sostener esta decisión política de provincia, de empezar a buscar y a alentar las producciones regionales.” El Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni señaló: “… entre los aciertos más valorables de este Foro es el hecho de haber comprendido por parte de los propios Sindicatos y del resto de las organizaciones convocantes, de la necesidad de articular y empezar a tener estrategias de conjunto. Poner en el centro del debate el Rol del Estado y analizar abiertamente las demandas de lo profundo del territorio provincial es otro elemento a ponderar. Que hayamos podido, por varias horas, debatir con las compañeras y compañeros de distintos lugares de la Provincia y el país, en un mano a mano, sobre sus problemas y expectativas me parece un hecho valioso y absolutamente ponderable. La Corriente Federal de los Trabajadores ha dado nuevamente un paso en un proceso de federalización que debemos sostenerlo y reafirmarlo en cada actividad que realicemos”.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.