


Encontró y devolvió cheques por $2 millones y le regalaron una pala
Luis Spahn, un electricista rafaelino, encontró en la ruta 70 un fajo de valores de una empresa santafesina. Se contactó, viajó y los entregó: dijo no querer recompensa pero se la dieron igual, aunque el reconocimiento fue un tanto extraño
Actualidad15 de enero de 2020
El Departamental
Luis Spahn es electricista y vive en Rafaela. Este lunes viajaba a Santa Fe a buscar materiales para su trabajo como contratista en una empresa telefónica. Al pasar por Esperanza, en la ruta 70 a la altura de la rotonda de conexión con la ruta 6 hacia Franck, vio en el suelo un fajo de cheques con una banda elástica. Paró, los recogió y siguió su viaje. Sumaban, en total más de 2 millones de pesos, eran de una empresa y los devolvió. Como reconocimiento le dieron… una pala.
“Iba despacito por la rotonda y vi clarito que eran cheques. Paré y los junté”, contó Luis a la radio santafesina LT10. Y relató que luego del hallazgo comenzó a averiguar a quiénes pertenecían los cheques y al observarlos mejor se dio cuenta que tenían la firma de la apoderada de una empresa de la capital santafesina que comercializa herramientas.
“Llegué a Santa Fe y le dije a mi compañero y amigo Gustavo Gavatorta que teníamos que localizar a quien firmó los cheques. Llamamos a Esperanza a una empresa y nos dijeron que le habían entregado a un comisionista los cheques y aparentemente se les cayeron casi frente a esta empresa. A raíz de ello pasé y se los devolví a la empresa y me siento muy feliz”.
Volvió a Esperanza para devolver los cheques. Pero al llegar, lo recibieron y lo hicieron esperar en la guardia. “Donde creo que hacía 70 grados”, comentó. Además de esa situación, al ser recibido por la propietaria de los cheques y devolverlos, le agradeció escuetamente, le pregunto si quería algo como recompensa.
Si bien Spahn contentó que no, que solo quería devolver los cheques, la mujer insistió y le dieron una herramienta: una pala de punta.
Lo llamativo del “regalo”, es que Luis es electricista y además vive en un departamento. Pero igual lo tomó con agradecimiento: “Me regalaron una pala que será el amuleto de la suerte y la vamos a guardar con mucho cariño”, dijo al Portal de Medios en otra entrevista.
No es la primera vez que este hombre tiene esta clase de gestos. En su relato, comentó que tiempo atrás, en un cajero automático, encontró una tarjeta insertada. “Me fijé en el resumen y la devolví, como corresponde”, marcó.
“Estamos viviendo en una época mala, es solucionable con un poquito de buena voluntad… Tenemos un país hermoso, lo que puedo decir es que lo mejor está por venir y hay que ser positivo en la vida. Orgulloso de mis viejos que me han criado con estos principios”, concluyó cuando le destacaron el gesto ejemplar que había tenido.
Fuente: elciudadanoweb.com


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.




