
Antonio Ruiz asumió la conducción del SITRAM Ceres
Por un nuevo período al frente del gremio municipal, Antonio Ruiz y los nuevos integrantes del sindicato, asumieron sus mandatos.



Por un nuevo período al frente del gremio municipal, Antonio Ruiz y los nuevos integrantes del sindicato, asumieron sus mandatos.

Así lo confirmó en declaraciones a Radio Belgrano, manifestando que no quieren un piso uniforme para todos los trabajadores municipales y cuentan con la complicidad de Intendentes y Presidentes Comunales.

La Comisión Directiva, en Asamblea Ordinaria, puso a consideración la Memoria, Balance General, el cuadro de Recursos y Gastos y demás estados contables de la entidad sindical correspondiente al periodo 2019 y 2020.

Muchos municipales están sirviendo a sus comunidades desde el primer día que comenzó el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) pero, al momento de reconocer su función, los mandatarios políticos los excluyen del pago de los $3.000 que reciben otros empleados públicos por prestar servicios esenciales.

Aprobó una Ordenanza de Emergencia que impide el despido de trabajadores e instan a la Intendenta a cumplir las normas legales.

Antonio Ruiz, del SITRAM Ceres, dio detalles de lo dialogado en la audiencia realizada en el ministerio de trabajo provincial. «En la audiencia de ayer, en el Ministerio de Trabajo, la Gremial y funcionarios del Ministerio de Trabajo nuevamente dieron por tierra los argumentos del Gobierno municipal sobre los que fundamentan la medida que afecta la Estabilidad Laboral de 44 trabajadores municipales de Ceres».

Es por la medida tomada por la Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy que les informó a los trabajadores, que obtuvieron su pase a planta permanente durante el año 2019, que quedaba suspendido el Decreto de designación”.
La Delegación Regional de FESTRAM moviliza con los trabajadores en conflicto. Anuncian la extensión de las protestas en rutas.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país