Mañana levantan los controles en San Cristóbal
A partir del día martes 10 de noviembre no habrá más controles en el ingreso a la ciudad y se quitarán los 39 retenes. Esta decisión se tomó hoy en una reunión de la Junta de Defensa Civil.
Mediante una reunión y tras varios debates, el equipo de trabajo de defensa civil tomó la decisión de levantar todos los controles de ingreso y retirar los montículos de tierra.
El intendente Horacio Rigo confirmó esta noticia e informó que “por mayoría se ha debatido y se ha decidió, en base a decretos nacionales y provinciales, que la ciudad de San Cristóbal no está dentro de lo que es la parte más complicada de la provincia de Santa Fe como Rosario, Santa Fe, Sunchales, Rafaela y Esperanza. A pedido de muchas instituciones y de la gente hemos tomado la decisión de levantar a partir de mañana los controles, no es que queda todo liberado, pedimos la responsabilidad de todos aquellos que vengan a la ciudad y de los ciudadanos de San Cristóbal”.
San Cristóbal era una de las pocas localidades que todavía tenía los puestos de control y, ante la quita de los mismos, también existe la posibilidad de volver a colocarlos en caso que se torne muy complicada la situación en la ciudad.
En el caso del personal que trabaja en los controles, tendrán nuevas tareas y estarán recorriendo todos los barrios de la ciudad para pedir a los vecinos el uso del tapabocas, el distanciamiento social y controlar los horarios correspondientes al decreto municipal.
“Apelamos a la conciencia de todos que no tengamos que volver a tener que llevar adelante los retenes, se toma como una prueba piloto para ver cómo vamos funcionando, cómo nos desarrollamos y cómo nos comportamos los sancristobalenses. Pedimos colaboración y paciencia porque va a llevarnos varios días limpiar los 39 retenes y acomodar todo, primero los lugares principales y después los demás”, explicó el intendente Rigo.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.