Nuñez :“La decisión de continuar con la actividad es una decisión exclusiva de los propietarios de Afrodita”
Así lo afirmó la Presidente de la Sociedad Italiana, Elina Nuñez , institución que alquila parte de su espacio a Afrodita.
Hace unos días el boliche bailable Afrodita mostró su preocupación y posibilidad de cierre en el mes de diciembre si efectivamente no había una reactivación del sector. Llevan ocho meses abonando el alquiler de un espacio que, por la pandemia, no han podido utilizar.
“La sociedad italiana en todo momento se ajustó a la realidad y actuó solidariamente con la empresa Afrodita SRL. Siempre estuvo y esta predisposición y esta predispuesta para acordar lo que sea beneficioso para ambos. La decisión de continuar con la actividad es responsabilidad exclusiva de los propietarios de Afrodita. Tenemos contrato, como todos los contratos que firmamos siempre tiene una cláusula de revisión, en que las partes dialogan y vuelven a acordar o no. Nosotros deseamos, como todos, que el tradicional icono de la noche de la ciudad pueda reabrir sus puertas” detalló la Presidente Elina Nuñez desde el 2019
“La decisión de continuar con la actividad es una decisión exclusiva de los propietarios de Afrodita, nosotros siempre hemos tenido un buen dialogo y siempre hemos llegado a buenos acuerdos beneficiosos para ambas partes en un marco solidario” E. Nuñez
Por otra parte, Nuñez recordó que “queremos destacar que la Sociedad Italiana está en una difícil situación económica como la mayoría de las empresas o instituciones de la localidad, no contamos con ingresos suficientes para sostener una estructura de un edificio de semejante magnitud, es patrimonio histórico y cultural de la provincia de Santa Fe y nunca recibió aporte oficial alguno por esa condición. En algún momento presentamos para ser incluido entre los edificios de puesta en valor, pero nunca recibimos respuesta. Apelamos a la solidaridad de los socios y de la comunidad para preservarla luego de 122 años de historia”.
Te puede interesar
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.