Nuñez :“La decisión de continuar con la actividad es una decisión exclusiva de los propietarios de Afrodita”
Así lo afirmó la Presidente de la Sociedad Italiana, Elina Nuñez , institución que alquila parte de su espacio a Afrodita.
Hace unos días el boliche bailable Afrodita mostró su preocupación y posibilidad de cierre en el mes de diciembre si efectivamente no había una reactivación del sector. Llevan ocho meses abonando el alquiler de un espacio que, por la pandemia, no han podido utilizar.
“La sociedad italiana en todo momento se ajustó a la realidad y actuó solidariamente con la empresa Afrodita SRL. Siempre estuvo y esta predisposición y esta predispuesta para acordar lo que sea beneficioso para ambos. La decisión de continuar con la actividad es responsabilidad exclusiva de los propietarios de Afrodita. Tenemos contrato, como todos los contratos que firmamos siempre tiene una cláusula de revisión, en que las partes dialogan y vuelven a acordar o no. Nosotros deseamos, como todos, que el tradicional icono de la noche de la ciudad pueda reabrir sus puertas” detalló la Presidente Elina Nuñez desde el 2019
“La decisión de continuar con la actividad es una decisión exclusiva de los propietarios de Afrodita, nosotros siempre hemos tenido un buen dialogo y siempre hemos llegado a buenos acuerdos beneficiosos para ambas partes en un marco solidario” E. Nuñez
Por otra parte, Nuñez recordó que “queremos destacar que la Sociedad Italiana está en una difícil situación económica como la mayoría de las empresas o instituciones de la localidad, no contamos con ingresos suficientes para sostener una estructura de un edificio de semejante magnitud, es patrimonio histórico y cultural de la provincia de Santa Fe y nunca recibió aporte oficial alguno por esa condición. En algún momento presentamos para ser incluido entre los edificios de puesta en valor, pero nunca recibimos respuesta. Apelamos a la solidaridad de los socios y de la comunidad para preservarla luego de 122 años de historia”.
Te puede interesar
Autonomía, cartas orgánicas y una sola reelección: las claves del régimen municipal que tendría la nueva Constitución
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.
Convocan a niñas y adolescentes a participar de la 4ª Jornada de Talleres STEM
El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.
Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.
Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione
Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI.
La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”
El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.