Los egresados podrían tener su acto de colación este año
En una entrevista brindada a este medio, Carlos Cattáneo adelantó cuáles serán los proyectos que ingresarán al concejo y que se tratarán en la próxima sesión que realicen los ediles.
El primero tiene que ver con un pedido, que se viene escuchando hace tiempo, sobre los alumnos que egresan de los distintos niveles educativos que cuenten con la posibilidad de tener su acto de colación y entrega de diplomas.
Por la pandemia, se perdieron muchas cosas y los alumnos no pudieron cerrar su etapa como tanto lo soñaron, pero, si se aprueba este proyecto seguramente los alegrará porque podrán compartir de un grato momento con sus compañeros, familias y docentes. Siempre teniendo en cuenta todos los protocolos vigentes.
Según explicó el Cattáneo, esta es una inquietud que se estuvo dialogando en el Foro de Concejales de la UCR y los concejales de Villa Constitución compartieron un proyecto de resolución que enviaron a las cámaras de la provincia.
“A través de este medio y de la junta de defensa civil podemos llegar a tener la autorización en base a los decretos nacionales y provinciales, cumpliendo los protocolos, haciendo un registro local de los colegios primarios, secundarios y terciarios que quieran hacer los actos de colación con cierta normalidad, al aire libre, con distancia y que ningún chico pueda egresar sin su acto que es uno de los momentos más lindos”.
En el caso que se confirme esta noticia, cada institución educativa deberá registra la fecha del acto en el municipio local para que no coincidan día y horario con otras.
Por otro lado, el concejal indicó que se adquirirán dos aires acondicionados para que sean colocados en Casa de Cultura. Para esta compra, se prevé un presupuesto de $412.000 y se presentaron dos oferentes de San Cristóbal.
“Son remanentes de un subsidio provincial que venían de la gestión anterior de la gobernación del Ingeniero Lifschitz, se fue ocupando parte del dinero en lo que estaba estipulado, cuando se inauguró en mayo de 2019 hubo un nuevo desembolso para distintas etapas que se fueron concretando y faltaba esto, se estaría regularizando, terminando y haciendo la rendición correspondiente. Muebles Daj presentó la oferta de $399.000 y Furlani Cristian de $404.000, ambos están dentro de los parámetros, creería que la compra va a ser para la menor oferta, dado que las marcas son de características similares”.
Te puede interesar
Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.