Mas Secciones - Producción Por: Carlos Lucero14 de noviembre de 2020

Hoy 14 de noviembre es el Día del Tambero

Esta fecha surge en conmemoración a la fundación de la “Unión General de Tamberos” en el año 1920. El Día del Tambero es el 14 de noviembre y es un día dedicado a todos aquellos trabajadores que llevan adelante la profesión. Saludos en su día a todos los tamberos de nuestro departamento San Cristóbal.-

El Tambo es la denominación en Argentina que se le da al lugar físico de ganado destinado al ordeñe, producción y venta de leche y/o productos lácteos (derivados). El tambero es aquel que se dedica a extraer la leche del ganado, como así también del cuidado del animal. Y en conmemoración a esta labor todos los 14 de noviembre se celebra su día. Esta fecha surge en homenaje a la fundación de la “Unión General de Tamberos” en el año 1920. Acontecimiento relevante para el ámbito de la Lechería Argentina, que aún hoy sigue aportando al engrandecimiento del País. INTA, desde el año 2007 realiza en todo el país el curso “El Profesional Tambero”, para colaborar en la profesionalización de la actividad, que en los últimos años se fue perfeccionando.

El tambero es el eje primordial para la eficiencia en el tambo y la aplicación de buenas prácticas en el cuidado de la vaca y su ternero, como también en la cadena de comercialización de tan importante alimento.

Como parte del avance de las técnicas de ordeñe a mano, para convertirse en mecanizados en su mayoría, desde hace algunos años, funciona en Rafaela el primer tambo que revolucionó a la industria lechera. Siendo el primer tambo robotizado del país y latinoamérica.

La utilización de incentivos tales como alimento, confort en determinadas horas y  agua, hace que las vacas se movilicen voluntariamente entre los sectores del tambo. Dentro de estas trayectorias, pasan por  puertas inteligentes y en función de ciertas decisiones técnicas, derivan al ordeño u otras áreas como pastoreo o suministro de raciones.

¡Feliz día a estos trabajadores del Tambo!

 

 

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.