Actualidad Por: El Departamental15 de noviembre de 2020

Coronavirus en Santa Fe: la ciudad capital sumó más muertes que Rosario

En la provincia de Santa Fe se confirmaron 12 víctimas fatales en las últimas horas, de las cuales ocho pertenecen a la ciudad capital, mientras que sólo tres son de Rosario.

Este sábado por la tarde, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó 1.309 contagios de covid. De esta manera, el total de casos de coronavirus en el territorio provincial llegó a 127.347 desde el comienzo de la pandemia.
 
En la provincia también fallecieron 12 personas en las últimas horas, por lo que el total de víctimas fatales desde el comienzo de la pandemia llegó a 1.828.

Fallecieron ocho pacientes (58 años, 71 años, 72 años, 2 de 73 años, 2 de 85 años y 86 años) con residencia en la localidad de Santa Fe; tres pacientes (78 años, 90 años y 94 años) con residencia en la localidad de Rosario; y un paciente (75 años) con residencia en la localidad de Tostado.

Las personas recuperadas en la provincia de Santa Fe ya son 113.265.

Los casos confirmados en la provincia:
367 en Rosario

 270 en Santa Fe

 44 Santo Tomé

 43 Rafaela

 31 San Jorge

 24 San Lorenzo

 22 Esperanza pe

 18 Villa Gobernador Gálvez

 17 Tostados

 15 Funes

 14 en Ramona

 14 en Venado Tuerto

 14 en Funes

 14 en Sunchales

 13 en Calchaquí

 13 en Capitán Bermúdez

 13 en Coronda

 13 en Roldán

 11 en Gálvez

 11 en Recreo

 11 en San Justo

 11 en Villa Constitución

 10 en El Trébol

 10 en General San Martín

 9 en Casilda.

 9 en Timbúes

 8 en Fray Luis Beltrán

 8 en Granadero Baigorria

 8 en Ibarlucea

 8 en Margarita

 7 en Arroyo seco

 7 en Humberto Primo, Bigand, Soldini, Alvarez, Godeken.

 6 en Laguna Paiva

 5 en Acebal

 5 en Arequito

 5 en Cañada de Gómez

 5 en Empalme Villa Constitución

 5 en Humboldt

 5 en Maciel

 5 en San José de Rincón

 5 en Rufino

 4 en Angelica

 4 en Amstrong

 4 en Moises Ville

 4 en El Ortondo

 4 en Pérez

 4 en Pueblo Uranga

 4 en San Jerónimo Sur

 4 en Tortugas

 4 en Totoras

 3 en Arocena

 3 en Carcarañá

 3 en Firmat

 3 en Las Parejas

 3 en Oliveros

 3 en Reconquista

 3 en San Jerónimo Norte

 3 en Sauce Viejo

 3 en Villa Amelia

 2 en Arroyo leyes

 2 en Carlos Pellegrini

 2 en Chavas

 2 en General Domínguez

 2 en Franck

 2 en General lagos

 2 en Sanford

 2 en Malabrigo

 2 en Matilde

 2 en Montes de Oca

 2 en Maria Juana

 2 en Máximo Paz

 2 en Plaza Clucellas

 2 en Villa Eloisa

 1 en Aldao

 1 en Álvarez

 1 en Amenabar

 1 en Ángel Gallardo

 1 en Arroyo Aguiar

 1 en Barrancas

 1 en Bombal

 1 en Cañada Rosquín

 1 en Centeno

 1 en Chañar Ladeado

 1 en Colastine Norte

 1 en Coronel Bogado

 1 en Elisa

 1 en Fuentes

 1 en Gaboto

 1 en Gessler

 1 en Godoy

 1 en Hughes

 1 en La Criolla

 1 en Las Garzas

 1 en Las Toscas

 1 en Lehmann

 1 en Maria Teresa

 1 en Monte Vera

 1 en Murphy

 1 en Piamonte

 1 en Presidente Roca

 1 en Pueblo Muñoz

 1 en Ricardone

 1 en San Antonio

 1 en San Carlos Centro

 1 en San Fabián

 1 en San Gregorio

 1 en San Guillermo

 1 en San Martín de las Escobas

 1 en Serodino

 1 en Suardi

 1 en Villada

 1 en Villa Mugueta

 1 en Villa Ocampo

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.