Coronavirus en Santa Fe: la ciudad capital sumó más muertes que Rosario

En la provincia de Santa Fe se confirmaron 12 víctimas fatales en las últimas horas, de las cuales ocho pertenecen a la ciudad capital, mientras que sólo tres son de Rosario.

Actualidad15 de noviembre de 2020El DepartamentalEl Departamental

Este sábado por la tarde, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó 1.309 contagios de covid. De esta manera, el total de casos de coronavirus en el territorio provincial llegó a 127.347 desde el comienzo de la pandemia.
 
En la provincia también fallecieron 12 personas en las últimas horas, por lo que el total de víctimas fatales desde el comienzo de la pandemia llegó a 1.828.

Fallecieron ocho pacientes (58 años, 71 años, 72 años, 2 de 73 años, 2 de 85 años y 86 años) con residencia en la localidad de Santa Fe; tres pacientes (78 años, 90 años y 94 años) con residencia en la localidad de Rosario; y un paciente (75 años) con residencia en la localidad de Tostado.

Las personas recuperadas en la provincia de Santa Fe ya son 113.265.

Los casos confirmados en la provincia:
367 en Rosario

 270 en Santa Fe

 44 Santo Tomé

 43 Rafaela

 31 San Jorge

 24 San Lorenzo

 22 Esperanza pe

 18 Villa Gobernador Gálvez

 17 Tostados

 15 Funes

 14 en Ramona

 14 en Venado Tuerto

 14 en Funes

 14 en Sunchales

 13 en Calchaquí

 13 en Capitán Bermúdez

 13 en Coronda

 13 en Roldán

 11 en Gálvez

 11 en Recreo

 11 en San Justo

 11 en Villa Constitución

 10 en El Trébol

 10 en General San Martín

 9 en Casilda.

 9 en Timbúes

 8 en Fray Luis Beltrán

 8 en Granadero Baigorria

 8 en Ibarlucea

 8 en Margarita

 7 en Arroyo seco

 7 en Humberto Primo, Bigand, Soldini, Alvarez, Godeken.

 6 en Laguna Paiva

 5 en Acebal

 5 en Arequito

 5 en Cañada de Gómez

 5 en Empalme Villa Constitución

 5 en Humboldt

 5 en Maciel

 5 en San José de Rincón

 5 en Rufino

 4 en Angelica

 4 en Amstrong

 4 en Moises Ville

 4 en El Ortondo

 4 en Pérez

 4 en Pueblo Uranga

 4 en San Jerónimo Sur

 4 en Tortugas

 4 en Totoras

 3 en Arocena

 3 en Carcarañá

 3 en Firmat

 3 en Las Parejas

 3 en Oliveros

 3 en Reconquista

 3 en San Jerónimo Norte

 3 en Sauce Viejo

 3 en Villa Amelia

 2 en Arroyo leyes

 2 en Carlos Pellegrini

 2 en Chavas

 2 en General Domínguez

 2 en Franck

 2 en General lagos

 2 en Sanford

 2 en Malabrigo

 2 en Matilde

 2 en Montes de Oca

 2 en Maria Juana

 2 en Máximo Paz

 2 en Plaza Clucellas

 2 en Villa Eloisa

 1 en Aldao

 1 en Álvarez

 1 en Amenabar

 1 en Ángel Gallardo

 1 en Arroyo Aguiar

 1 en Barrancas

 1 en Bombal

 1 en Cañada Rosquín

 1 en Centeno

 1 en Chañar Ladeado

 1 en Colastine Norte

 1 en Coronel Bogado

 1 en Elisa

 1 en Fuentes

 1 en Gaboto

 1 en Gessler

 1 en Godoy

 1 en Hughes

 1 en La Criolla

 1 en Las Garzas

 1 en Las Toscas

 1 en Lehmann

 1 en Maria Teresa

 1 en Monte Vera

 1 en Murphy

 1 en Piamonte

 1 en Presidente Roca

 1 en Pueblo Muñoz

 1 en Ricardone

 1 en San Antonio

 1 en San Carlos Centro

 1 en San Fabián

 1 en San Gregorio

 1 en San Guillermo

 1 en San Martín de las Escobas

 1 en Serodino

 1 en Suardi

 1 en Villada

 1 en Villa Mugueta

 1 en Villa Ocampo

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias