Actualidad Por: El Departamental21 de noviembre de 2020

70 años del Hospital Materno Infantil Ana Goitia de Avellaneda

Esta mañana, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, visitaron el Hospital Materno Infantil Ana Goitia de Avellaneda, que celebró sus 70 años de existencia.

Junto a las diputadas de la Nación, Cristina Álvarez Rodríguez y Magdalena Sierra, recorrieron las áreas de parto y neonatología, considerados servicios pioneros en la atención integral de cuidados materno infantiles.

Luego del acto de conmemoración y tras mantener una reunión con las autoridades y un grupo de trabajadoras y trabajadores. Santiago Cafiero agradeció a todas y todos los presentes. También recordó a su abuela, Ana Goitia, en cuyo homenaje este hospital lleva su nombre desde 1994. Y especialmente destacó a Ana Cafiero, que es presidenta del Consejo de Administración del hospital. “Todos fuimos atraídos por el empuje, sensibilidad y magnetismo de Ani. Siempre junta partes, salta burocracias, allana los caminos y resuelve los problemas cotidianos”, resaltó de su tía, quien además es integrante del Consejo Asesor ad honorem del MMGyD. 

En ese contexto, Gómez Alcorta felicitó a las autoridades y a las trabajadoras y trabajadores por la historia y el trabajo de cuidado y atención de quienes llevan adelante día a día. “Esta hermosa institución muestra cómo el Estado está presente y eso implica necesariamente una posición política y ética de qué tipo de Estado queremos y sostenemos todos los días”.

Luego señaló: “sabemos que el Estado además de las políticas, lo construyen los trabajadores y trabajadoras. A todos y todas los que hacen posible que el Estado esté acompañando a cada madre en el momento de su parto y sobre todo a cada niño y niña que nace, en especial a los que nacen en una situación de mayor vulnerabilidad, mi enorme agradecimiento y reconocimiento”.  Además de subrayar la trayectoria, dedicación y empeño de cada trabajador y trabajadora, los definió como escuela: “Se han hecho maestras y maestros de ese acompañar porque son escuela de los que aprenden de ustedes. Acá hay comunidad y eso nos llena de orgullo”, sostuvo. 

Por su parte, la diputada nacional, Magdalena Sierra afirmó: “Esos hijos deseados tienen en este hospital un lugar de contención. Esas madres y bebés tienen todas las posibilidades de desarrollo, aun cuando hubo épocas difíciles para la salud pública; pero acá hay guerreras que sostienen”.

Ana Cafiero expresó que “en nuestro hospital tratamos de brindar la mejor salud pública a las mujeres, a las mamás y a los bebés con un equipo de más de 300 trabajadores que continuamente se capacitan”. También señaló que el concepto de Salud Pública excede al ámbito hospitalario: “Sabemos que la salud no se logra solo adentro del hospital, somos una institución de puertas abiertas. El trabajo es con las bases, seguimos los mismos valores de Evita que inauguró este hospital y del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, faro de definición de trabajo comunitario para elaborar políticas públicas que promuevan la equidad, igualdad y no discriminación”. 

Por último, Adriana Mosquera, directora asociada del hospital, definió la esencia de la institución: “Nacer bien es estar acompañado desde el embarazo con controles, seguimiento, apoyo psicológico y respuesta ante alguna necesidad social. Que esa mamá esté acompañada por el personal de salud, pero también por su familia. Es un orgullo contar con el servicio de neonatología que respeta derechos y trabaja mucho por sacar adelante a los bebitos que necesitan una atención especial”.

El Hospital Materno Infantil Ana Goitia abrió sus puertas el 19 de noviembre de 1950. Se calcula que nacieron hasta ahora, alrededor de 158.000 bebés. Su servicio de neonatología es referente en esta especialidad de atención y centro de derivación de los recién nacidos más críticos en la provincia de Buenos Aires. Cuenta con una residencia para madres cuyos bebés deben recibir cuidados de neonatología, un departamento especializado en embarazo adolescente y otro de psicología perinatal, es pionero y referente de ese servicio integral para esta etapa fundamental de la vida.

Te puede interesar

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Capacitación en manipulación segura de alimentos

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.