Hay preocupación por la irresponsabilidad social del fin de semana
El infectólogo Miguel Trenaghi, dijo estar asombrado por la falta de responsabilidad de amplios sectores de la población que durante el fin de semana salieron masivamente a lugares turísticos de Córdoba, entre ellos, la localidad de Miramar. Esto va a traer consecuencias, afirmó
Video de Miramar de días atrás
Creo que esto no sólo es responsabilidad de la gente sino de las autoridades que no supieron emitir los mensajes correctos para que se cumplan las disposiciones sanitarias. Acá no tenemos el más mínimo respeto al prójimo, afirmó el especialista.
Consultado sobre las consecuencias, no dudó en afirmar que esto va traer coletazos porque no se respetó nada de nada, por lo que si no nos cuidamos, los brotes serán inevitables. La pandemia no pasó y sino mire lo que está ocurriendo en Europa con la segunda ola.
Estar en casa, no es estar en la cárcel, graficó Trenaghi, por lo que es fundamental la responsabilidad social. Sólo un milagro podrá evitar un rebrote a partir de las irresponsabilidades que hemos visto en estos últimos días.
Por otra parte, insistió en que el país ha sido uno de los peores a la hora de concretar testeos, para ubicar asintomáticos y evitar la propagación de la enfermedad.
Al ser consultado sobre la llegada de la vacuna, opinó que hasta marzo-abril no habría una vacunación masiva, siendo muy optimista. Hay que tener en cuenta también la parte logística que demanda una vacunación de estas características
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.