Inauguración del Mural por el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”
Desde Gabinete Joven se invitó a las diferentes áreas para organizar esta conmemoración. Convocaron a los Centros de Estudiantes Unidos, Club de Ciencias y al Concejo Deliberante, fruto de esas reuniones surgió la idea de pintar un mural.
La pared que contiene la Plaza Augusto Barrirero ubicada en la intersección de 9 de julio, San Martín y Pueyrredon, muestra desde el 25 de noviembre un mural alusivo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En detalle se observa, un par de alas que simboliza la libertad, a continuación, se encuentra una flor de margarita que no está delimitada, representa una flor libre. La imagen de la mujer, que desde sus pechos salen mariposas encarna la libertad, las manos, símbolo de fortaleza y unidad: no estás sola.
En el acto participaron autoridades y los integrantes de los diferentes grupos de trabajo. “Felicitaciones por el trabajo, no es la primera vez que el Gabinete Joven lo encontramos trabajando junto al Centro de estudiantes Unidos, los equipos Interdisciplinarios de la Mujer, comprometidos con el trabajo en la comunidad, los vecinos han colaborado para que este espacio público vuelva a tener el renombre por el que tanto bregaba el vecino Usen Arta, quien consiguió muchas cosas, hoy no está más en entre nosotros, pero hay un compromiso del municipio de iluminarlo con luces Leds. Insto a los jóvenes a seguir trabajando por un San Cristóbal mejor para todos” indicó el Intendente Horacio Rigo
Los vecinos fueron participes muy importantes para llevar adelante el mural. En representación de ellos, la Sra. Eda Ferronatto de Cafaratti se mostró muy emocionada. “Esto se lo debemos a una persona que ya no está y que siempre nos decía: no dejen venir abajo el parquecito, continuamente trabajamos para que este espacio siga. Si él estaría viendo, (Usen Arta) estaría muy orgulloso. Quiero felicitar al grupo de jóvenes que estuvo trabajando, todos muy respetuosos y les agradecemos muchísimo. Estoy muy feliz” indicó muy agradecida.
Por su parte, las representantes del Área de la Mujer, Luciana Giusti y Ana Scudaletti indicaron que “conmemoramos la lucha colectiva de la reconquista y lucha de los derechos de las mujeres. Esta fecha es muy significativa, un 25 de noviembre de 1960, tres mujeres hermanas dominicanas Minerva, Paria y María teresa Mirabal, fueron asesinas por el dictador Rafael Leonidas Trujillo de quien eran opositoras. Fueron activistas militantes contra el régimen de Trujillo y un 25 de noviembre sus cuerpos aparecieron destrozados. El asesinato de las hermanas, conocidas también como las mariposas, fue una de los detonantes en la caída de Trujillo”
Las alumnas de Danzas Clásicas del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino, a cargo de la profesora Lía Peña le sumaron movimiento a la conmemoración y luego la Concejal Carolina Morel tomó la palabra para recordar que “si bien las violaciones de los derechos humanos afectan tanto a los hombres como a las mujeres, su impacto varía de acuerdo con el sexo de la víctima. Los estudios sobre la materia permiten afirmar que toda agresión perpetrada sobre una mujer tiene algunas características que permiten identificarla como violencia de género. Esto significa que está vinculado a la desigual distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres”.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.