
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Desde Gabinete Joven se invitó a las diferentes áreas para organizar esta conmemoración. Convocaron a los Centros de Estudiantes Unidos, Club de Ciencias y al Concejo Deliberante, fruto de esas reuniones surgió la idea de pintar un mural.
Actualidad29 de noviembre de 2020La pared que contiene la Plaza Augusto Barrirero ubicada en la intersección de 9 de julio, San Martín y Pueyrredon, muestra desde el 25 de noviembre un mural alusivo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En detalle se observa, un par de alas que simboliza la libertad, a continuación, se encuentra una flor de margarita que no está delimitada, representa una flor libre. La imagen de la mujer, que desde sus pechos salen mariposas encarna la libertad, las manos, símbolo de fortaleza y unidad: no estás sola.
En el acto participaron autoridades y los integrantes de los diferentes grupos de trabajo. “Felicitaciones por el trabajo, no es la primera vez que el Gabinete Joven lo encontramos trabajando junto al Centro de estudiantes Unidos, los equipos Interdisciplinarios de la Mujer, comprometidos con el trabajo en la comunidad, los vecinos han colaborado para que este espacio público vuelva a tener el renombre por el que tanto bregaba el vecino Usen Arta, quien consiguió muchas cosas, hoy no está más en entre nosotros, pero hay un compromiso del municipio de iluminarlo con luces Leds. Insto a los jóvenes a seguir trabajando por un San Cristóbal mejor para todos” indicó el Intendente Horacio Rigo
Los vecinos fueron participes muy importantes para llevar adelante el mural. En representación de ellos, la Sra. Eda Ferronatto de Cafaratti se mostró muy emocionada. “Esto se lo debemos a una persona que ya no está y que siempre nos decía: no dejen venir abajo el parquecito, continuamente trabajamos para que este espacio siga. Si él estaría viendo, (Usen Arta) estaría muy orgulloso. Quiero felicitar al grupo de jóvenes que estuvo trabajando, todos muy respetuosos y les agradecemos muchísimo. Estoy muy feliz” indicó muy agradecida.
Por su parte, las representantes del Área de la Mujer, Luciana Giusti y Ana Scudaletti indicaron que “conmemoramos la lucha colectiva de la reconquista y lucha de los derechos de las mujeres. Esta fecha es muy significativa, un 25 de noviembre de 1960, tres mujeres hermanas dominicanas Minerva, Paria y María teresa Mirabal, fueron asesinas por el dictador Rafael Leonidas Trujillo de quien eran opositoras. Fueron activistas militantes contra el régimen de Trujillo y un 25 de noviembre sus cuerpos aparecieron destrozados. El asesinato de las hermanas, conocidas también como las mariposas, fue una de los detonantes en la caída de Trujillo”
Las alumnas de Danzas Clásicas del Liceo Municipal Ángela Peralta Pino, a cargo de la profesora Lía Peña le sumaron movimiento a la conmemoración y luego la Concejal Carolina Morel tomó la palabra para recordar que “si bien las violaciones de los derechos humanos afectan tanto a los hombres como a las mujeres, su impacto varía de acuerdo con el sexo de la víctima. Los estudios sobre la materia permiten afirmar que toda agresión perpetrada sobre una mujer tiene algunas características que permiten identificarla como violencia de género. Esto significa que está vinculado a la desigual distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres”.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.