Mas Secciones - Sociedad Por: Noelí Rojas11 de diciembre de 2020

50 años de Bomberos Voluntarios

La institución de la ciudad de San Cristóbal este mes celebra sus bodas de oro y prepara un acto para el día domingo 27 a las 19:00 horas. 

Por la pandemia, los festejos programados para celebrar este gran aniversario debieron suspenderse, seguramente se llevarán a cabo el próximo año, cuando se pueda, así que la comisión directiva decidió realizar un acto en el cuartel, el mismo día del aniversario por su inauguración.

“Llegamos a esta fecha tan importante para el cuartel, si bien no como queríamos por la circunstancia que todos conocemos, pero, igualmente ya estamos preparando el acto y un pequeño festejo para hacer frente a la institución”, indicó Adrian Milesi, presidente de la comisión.

Desde el 27 de diciembre de 1970, fecha cuando se inauguró el cuartel de Bomberos Voluntarios, desde ese momento el trabajo fue incansable, de lunes a lunes y disponibles durante las 24 horas del día al servicio de la comunidad. Siendo parte de esta ciudad, están todos los vecinos invitados a participar de este acto tan emotivo a partir de las 19:00 horas.

Además de la conmemoración por el 50º aniversario, la institución hará el sorteo del cuchillo artesanal que fue donado por Fabián Díaz. Los bonos todavía se encuentran a la venta para quienes quieran participar y colaborar con Bomberos Voluntarios.

“Vamos a abrir el cuartel para toda la ciudad, van a estar invitadas las autoridades, los esperamos a todos. También, vamos a aprovechar ese domingo para realizar el sorteo del cuchillo que nos donaron, todavía nos quedan algunos numeritos, el que quiera colaborar pueden pedirlo a la comisión directiva o al cuartel para que le acerquemos los bonos”, expresó Milesi.

En un año de trabajo muy intenso que, además de la asistencia a incendios, accidentes y demás situaciones, el personal estuvo abocado a las tareas de prevención y control durante la cuarentena. Se merecen un reconocimiento por su labor tan desinteresada, en la que arriesgan sus vidas.

“Es un año distinto, positivo, donde los chicos han trabajo mucho y han colaborado mucho con la pandemia. Un año donde hemos recibido el tan esperado camión, es un año, a pesar de todo, con saldo positivo”, dijo Adrian sobre el balance del 2020.

Te puede interesar

Preocupante: Los nacimientos bajaron un 40% en los últimos 10 años

Un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló un dato alarmante: desde 2014, la tasa de natalidad en Argentina cayó un 40%. Se trata de una de las disminuciones más abruptas en toda América Latina, y está dando lugar a transformaciones profundas en el perfil demográfico del país

Qué pasa con el feriado del 25 de mayo: ¿se traslada y hay fin de semana largo?

Surgen dudas sobre la posibilidad de un descanso extendido para el cierre del mes. Qué establece el calendario oficial.

Un reconquistense en la producción de El Eternauta, la serie furor de Netflix: conocé a Emmanuel Split Murillo

Emmanuel Split Murillo, oriundo de Reconquista, fue parte del equipo de producción de El Eternauta, la ambiciosa serie argentina que acaba de estrenarse en Netflix y ya es un éxito a nivel internacional.

Alertan por estafas con turnos de vacunación antigripal

En Santa Fe se recibieron consultas por estafas de WhatsApp de "representantes" del Ministerio de Salud que piden información para aplicar la vacuna antigripal.

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.