La provincia descontará los días no trabajados a los docentes que hagan paro

El ministro de Gobierno Pablo Farías lanzó esa advertencia luego de que los gremios rechazaran la nueva oferta salarial.

Pablo Farías, ministro de Gobierno de Santa Fe

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farías, se refirió al rechazo que los gremios estatales y docentes hicieron de la propuesta salarial que formalizó ayer la provincia. "Lo vemos con mucha preocupación. La provincia está al límite de sus posibilidades de absorber aumentos salariales. Los trabajadores estatales y los docentes tienen una muy buena actualización de salarios merced a la aplicación de la cláusula gatillo durante el 2018", afirmó el funcionario, y manifestó que en caso que los maestros vuelvan a la huelga el gobierno "descontará los días no trabajados".

Farías dijo que la propuesta de aumento del diez por ciento que el gobierno realizó ayer y que se cobrará en abril, además de la cláusula de actualización, "es una buena oferta que implica un esfuerzo presupuestario importante en un escenario de caída de recursos públicos".

Esa oferta del gobierno fue rechazada por los gremios estatales, que lanzaron un paro para el martes y miércoles próximo. En declaraciones al programa "Zysman 830" que se emite por La Ocho, Farías manifestó que "lo preocupante es que los sindicatos no tomen conciencia o dimensión que los ingresos de la provincia no crecen al ritmo de la inflación".

Al respecto de la actualización automática y de qué manera se aplicará, el ministro de Gobierno dijo: "Modificamos el concepto. No estamos haciendo una cláusula que se ate directamente al aumento de recursos, sino que sería una cláusula de excepcionalidad. Que cuando se produzca un desfase entre una situación y otra, como inflación y recaudación, estaremos viendo nuevamente cómo actualizar salarios. No estamos imponiendo una metodología, pero sí advertimos que ante determinadas circunstancias es necesario repensar la forma de aumentar salarios automáticamente".

"Si los docentes volvieran al paro, seguramente descontaremos los días. Esto lo hemos advertido. Vamos a realizar los descuentos a quienes no trabajen. Si los docentes deciden ir al paro vamos a descontar los días. Cumplieron dos semanas con paros. Si volvieran a las medidas de fuerzas, consideramos que es un exceso en el margen de las discusiones que se hacen para sostener el salario. Frente a ese escenario, el gobierno respeta el derecho de huelga, pero también tiene el derecho a descontar los días no trabajados por ese paro", disparó.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.