Agenda productiva: Perotti visitó las instalaciones de Adecoagro en la localidad de Christophersen
“Es una empresa con características distintas”, dijo el gobernador sobre la firma, que produce energía renovable con efluentes del tambo.
El gobernador Omar Perotti recorrió este martes las instalaciones de la empresa Adecoagro en la localidad de Christophersen, departamento General López. Allí, la firma posee un biodigestor que produce energía renovable con efluentes del tambo, como parte del proyecto lechero que lleva adelante en el sur de la provincia de Santa Fe.
“Nuestra producción agroalimentaria tiene esa impronta, resguardando la sustentabilidad y el bienestar animal; son conceptos en los cuales la Argentina tiene mucho para aportar en el cuidado del ambiente. Es una empresa que incorpora cada una de esas necesidades como valores en su esquema de producción; es una empresa con características distintas”, valoró.
Y agregó: “La otra característica importante, central, es que genera el arraigo de las personas, que los pueblos pequeños puedan tener una posibilidad cierta de desarrollo, de trabajo para su gente. Eso va generando el afianzamiento de los jóvenes en una comunidad; pueden trabajar cerca de donde nacieron y en una empresa de primer nivel, líder del sector y con proyección internacional”.
Finalmente, resaltó la recuperación económica que se viene dado en la provincia: “Estamos terminando el año en la provincia de Santa Fe con niveles de inversión, con más del 65 por ciento de la industria en niveles pre pandemia. Eso habla del potencial que despliega el sector empresario e industrial y nosotros, como gobierno, a la par de ellos para que esa reconstrucción productiva se afirme todos los días, podamos poner de pie a Santa Fe”.
En el mismo sentido, el senador nacional Roberto Mirabella remarcó: “Acá se hace mucho más que producir leche, hay un ecosistema donde hay eficiencia, innovación, sustentabilidad, mucha producción y creación de empleo. También vemos un gran cuidado del medioambiente porque todos los residuos se reutilizan, se produce biogás, se produce energía eléctrica, hay paneles solares. Y hay un gran ecosistema que hace que los animales tengan un alto nivel de productividad. Es un orgullo para la provincia de Santa Fe”.
Por su parte, el director de la empresa a cargo de Nuevos Negocios y Negocio Lácteo, José Imbrosciano, explicó que “son más de 250 familias que trabajan en este sector y 300 todo en el campo. Siempre apuntado al desarrollo de la empresa, al desarrollo social de todos los pueblos alrededor de esta producción. Agradecidos con el gobernador y su gente de lo que hicimos acá y de los proyectos que tenemos para seguir creciendo”.
ADECOAGRO
En Argentina, Adecoagro produce más de 420 mil litros de leche fluida por día. Produce, a su vez, energía eléctrica a través del estiércol de las vacas por medio de un biodigestor. La empresa procesa su propia leche en dos plantas propias y comercializa en el mercado doméstico bajo las marcas Las Tres Niñas, Apóstoles y Angelita. También produce quesos semiduros y leche en polvo tanto para el mercado interno como para el mercado de exportación.
Te puede interesar
Pullaro: “Para nosotros es clave producir, cuidar los mercados internacionales donde Santa Fe exporta y buscar más”
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
En el marco de la emergencia agropecuaria, se realizó una reunión multisectorial ante la prolongada sequía en toda la región
En el marco de la declaración de zona de “emergencia y/o desastre agropecuario” se gestionan nuevas respuestas para paliar la compleja situación agropecuaria”.
Acuaponia: exitoso desarrollo cooperativo de UNL, Conicet, Inali e INA
La propuesta es aplicable a la agricultura urbana y familiar. Qué es la acuaponia y cuáles son sus usos.
Moises Ville: Declaración de Emergencia Agropecuaria
- Por Marta Zinger -
Provincia extiende plazos para tramitar emergencia agropecuaria y lanza líneas de créditos por sequía
El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes.