Política Por: Carlos Lucero06 de enero de 2021

Comienzan las obras en 13 centros de Primera Infancia de la provincia

La inversión es cercana a los 200 millones de pesos. Los espacios se encuentran en Rosario, Santa Fe, Reconquista, Roldán, Esperanza, Laguna Paiva y María Teresa.

El ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani, y su par nacional Daniel Arroyo, compartieron una videoconferencia en el marco del inicio de las obras de remodelación y mejoras en 13 centros de Primera Infancia en distintas localidades del territorio provincial.
Las tareas, que demandarán una inversión cercana a los 200 millones de pesos, cuentan con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se desarrollarán a través del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la política de Universalización de la Educación Inicial.

“Seguimos trabajando para priorizar a nuestros niños, y esta infraestructura en necesaria para su desarrollo”, dijo Capitani, quien agregó que “esta articulación con el gobierno nacional nos permite sumar esfuerzos y mejorar estos Espacios de Primera Infancia”.

OBRAS EN 13 CENTROS

En esta primera etapa se invertirá un monto cercano a los 200 millones de pesos en las obras previstas en 13 centros de Primera Infancia: nueve que funcionan en centros de Acción Familiar (CAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia (los CAF 1, 2 y 16 en Rosario; CAF 13, 18, 25 y 26 en Santa Fe; CAF 12 Laguna Paiva; y CAF 9 en Reconquista), y cuatro en otras reparticiones (jardines “Fátima” y “La Orilla” en Esperanza; Jardín Maternal Municipal “Huellitas” en Roldán; y “Margarita Ochoa” en María Teresa).

Los trabajos a realizarse consistirán en mejorar el estado general de los edificios, seguridad, climatización, agua y saneamiento, construcción y ampliación de salones, incorporación de sanitarios para personas con discapacidad, niños y adultos, refacción de cocinas, depósitos de alimentos, nuevas instalaciones eléctricas, salidas de emergencias, impermeabilización de techos y otras reformas de diversas índole.

De la reunión virtual participaron también el secretario de Planificación, Coordinación y Control del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, Santiago Lamberto; y el secretario de Derechos de la Niñez de la Nación, Gabriel Lerner; y el director de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional del Minisiterio de Desarrollo Social de la Nación, Adrián Radic.

CENTROS DE PRIMERA INFANCIA

El propósito de los centros de Primera Infancia es crear las condiciones de oportunidad y equidad que las familias con niños de 0 a 4 años y en situación de vulnerabilidad social, puedan acceder a bienes y servicios que aseguren su derecho a desarrollarse, al buen trato, a la alimentación, a la salud, y al juego, entre otros.

En estos centros, los niños reciben atención integral, contención y estimulación (asistencia nutricional, prevención y promoción de la salud, estimulación temprana y psicomotricidad) para que puedan crecer sanos en su barrio.

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.