Actualidad Por: El Departamental09 de enero de 2021

Los casos positivos se duplicaron en San Guillermo luego de las fiestas

En la quincena anterior a las Fiestas la cifra de contagios fue de 32, mientras que la cifra en esta última quincena da 59 casos. Casi el doble.

Parroquia de San Guillermo

Tal como ocurre en muchas ciudades y localidades de nuestra provincia y país, San Guillermo también sufrió un aumento de casos luego de las Fiestas de fin de año. Si se toma como parámetro la quincena anterior al 24 diciembre, es decir los casos que van desde el 11 al 24 de diciembre inclusive, y se la compara con la última quincena que tuvimos -que va desde el 25 de diciembre al 8 de enero- la tendencia marca que los casos prácticamente se han duplicado. En la quincena anterior a las Fiestas la cifra de contagios fue de 32, mientras que la cifra en esta última quincena da 59 casos. Casi el doble.

El decreto presidencial que ha sido elaborado a modo de "sugerencia" para los gobernadores de las provincias y que podría definir qué localidades restringen su circulación en horario nocturno y quiénes no, establece que hay una fórmula para establecer la "condición epidemiológica" y para la "evaluación de riesgos". De esta manera, la "razón de casos"-explica el decreto Nº 1033/20- es "definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos catorce (14) días y el número de casos confirmados acumulados en los catorce (14) días previos". Esa razón -explica- no debe ser superior a 1,20. Si uno divide en San Guillermo la cifra de casos de la última quincena sobre la quincena anterior da  1,84. 

San Guillermo cuenta hoy con 49 casos activos, el 27 de noviembre llegó a 141 casos activos y luego para el 20 de diciembre la cifra bajó notablemente y llegó a ser de 13 activos. Otro dato: si se compara diciembre la primera quincena  arrojó en nuestra ciudad un total de 51 casos positivos y la segunda quincena marcó 47 casos. La cifra que podría preocupar es que, comparativamente, en lo que va de enero llevamos 34 casos en los primeros 8 días. Habrá que ver si esta cifra logra mantenerse, bajarse o pueda subir, siempre comparativamente con semanas anteriores, lo que puede servir de indicador para ver dónde estamos parados al analizar la evolución de nuestra situación epidemiológica. 

Por ahora habrá que esperar la decisión que tomará el Gobierno de la Provincia en todo el territorio provincial, si habrá restricciones nocturnas, para quiénes serán y si los fines de semana los horarios serán más extensivos. A partir del lunes quedará claro cómo se implementará en nuestra provincia.

Te puede interesar

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.