Actualidad Por: Carlos Lucero16 de enero de 2021

Angel Alonso, jefe del Comando Radioeléctrico de la Comisaría local, opinó sobre la actuación policial

El Jefe del Comando, usó su red social Facebook y su cuenta personal para dar su punto de vista y responder a todos aquellos que cuestionan el trabajo de la policía en plena pandemia.

Ángel Alonso, Jefe del Comando Radioeletrico de la Comisaria 2° de Ceres

(Fuente Martín Farias) :Ángel Alonso, Jefe del Comando Radioeletrico de la Comisaria 2° de Ceres para dar su opinión personal,  sobre las críticas vertidas en redes sociales, sobre la actuación policial en plena pandemia.
Esto escribió, “Escuché por ahí que dicen que estamos contentos haciendo sonar sirenas y pidiéndole a las personas se queden en sus casas, que se gasta combustible con tantos móviles como trencito, que la culpa la tiene la policía si no recupera algo que te sustrajeron de lo cual se aviso 5 horas después y no se tenía ninguna medida de seguridad y la culpa la tiene la policía por no encontrarlo y la verdad no no estamos contentos por tener que pedirles a las personas que se queden en sus casas para que entiendan que deben cuidarse.
No estamos contentos por la realidad que vivimos. Donde nosotros como el personal de salud no tenemos la posibilidad de no estar expuestos a un contagio y no podemos quedarnos en casa. A veces es muy fácil criticar y no ver cómo actúo yo antes de la crítica, porque la crítica sana y con argumentos, esa crítica si se la toma para utilizarla y mejorar, en cambio la crítica insultante que solo busca menospreciar y humillar a quienes trabajan y dejan todo por cuidarlos, esa crítica la verdad no.
Para algunos la presencia policial en las calles está bien, para otros es decir mira como pasean y gastan combustible, no podemos estar en todos lados como quisiéramos no tenemos un policía por casa tampoco un policía por manzana, tampoco un policía por barrio, se trata de cubrir todo y dar lo mejor para cuidarlos.
Algunos dirán uds. eligieron esto, y si, lo elegimos y lo volveríamos a elegir, ser policía no nos hace mejor que nadie, tampoco menos que nadie, somos humanos, también sufrimos tenemos problemas y tenemos buenos y malos días, porque somos seres humanos.
Las personas están más dispuestas a la crítica constante que al elogio cuando podemos dar respuesta. Para las personas nuestros aciertos son una obligación, los desaciertos una condena. Y es el mundo del revés, porque los que te cuidan son los malos y los que se adueñan de lo ajeno son víctimas sociales, y así estamos, si en plena pandemia los jóvenes se juntan y no tienen empatía por las demás personas se nos crítica por desactivar eso y nos dicen hasta los mismos padres son jóvenes, pobres, estuvieron encerrados todo este tiempo dejenlos que se diviertan, pero si un ser querido se nos va después por contagio ahí recién entramos en razón y hasta ese entonces, quienes tratan de cuidarte siguen siendo los malos y en esa realidad donde me siento con la potestad de criticar a las Instituciones pero no así reconocer mis errores.
Estamos inmersos en que cada uno cree saber todo, tener la razón en todo, criticar todo, menospreciar todo, ser juez y parte y es así como hoy se justifica al malo y se crítica a quienes tratan al menos, con errores y aciertos, cuidarte”.

Te puede interesar

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.

Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia

Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias

Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

Cuál es el estado de las rutas santafesinas afectadas por las intensas lluvias

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube

Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.