Política Por: El Departamental24 de enero de 2021

El Senador Michlig reclamó a la Provincia que se intensifiquen las medidas para el control del delito rural

El Senador Provincial Felipe Michlig, canalizó a través de un Proyecto de Comunicación un nuevo pedido al Poder Ejecutivo Provincial para que “el Ministerio de Seguridad, intensifique y profundice las medidas de prevención y control del delito en el departamento San Cristóbal, ante la reiteración de hechos de inseguridad, en particular de abigeato (hurto de ganado o cuatrerismo), que afectan a los productores rurales con grandes pérdidas en sus explotaciones”.

“Durante el año 2020, reclamamos por la problemática existente, con proyectos dirigidos tanto al Sr Gobernador, CPN Omar Perotti, como al Ministro de Seguridad, Dr. Marcelo F. Saín. Lamentamos volver sobre el mismo tema, pues ello demuestra que el problema está irresuelto. Quizás resulte necesario que el Ministro le dedique más tiempo a la territorialidad que a las redes sociales” señaló el representante departamental.

Gran cantidad de hechos delictivos

Michlig reflejó que “el departamento San Cristóbal viene padeciendo desde hace meses gran cantidad de hechos delictivos que afectan directamente a productores rurales, comprendidos bajo la figura penal del abigeato (hurto de ganado), y faenamiento de animales en los mismos predios, que no son esclarecidos por las fuerzas de seguridad. Dichos hechos delictivos se producen en las áreas rurales, afectando particularmente a pequeños y medianos productores rurales que explotan personalmente los predios”.

“En estos días se dio cuenta en la ciudad de Ceres, de un robo de 42 vaquillonas inseminadas y un toro, que fueron cargadas directamente en un camión jaula, previa violación de los candados de acceso al predio.- Es evidente que se está frente a organizaciones delictivas que tienen muy aceitado el proceso de ingreso por la fuerza a los campos, juntar el rodeo y cargarlo durante la noche, lo que demanda una coordinación particular y varias personas.- No estamos frente a un hurto famélico.- El productor afectado estimó la pérdida económica en la suma de $ 3.000.000, manifestando su impotencia frente al saqueo y su malestar por la reiteración de los hechos, con pocas respuestas de las fuerzas de seguridad”.

En toda la región

“Ese mismo día, en el campo ubicado al frente, otro productor sufrió un faenamiento de un vacuno al que le retiraron los mejores cortes y dejaron la osamenta en el mismo lugar donde fue carneado, lo que muestra la impunidad con lo que estas personas se manejan”, señaló el legislador y agregó que “ semanas atrás, en la vecina localidad de Hersilia, un productor fue asaltado a punta de pistola en su establecimiento, lo que produjo la movilización de los demás productores en solidaridad”.

En los fundamentos Michlig describe que “otras localidades del departamento también presentan la misma realidad.- Hay áreas emblemáticas, como el caso de la localidad de Moisés Ville, donde son frecuentes los embates contra los productores, y con poco esclarecimiento de los casos.- También sectores como La Lucila han registrado varios casos de faenamientos en los campos, aunque no al extremo que se cargaran una jaula entera de semovientes.- Lo propio en la zona rural de la cabecera departamental –San Cristóbal- y Las Avispas”.

Personal policial, infraestructura y logística insuficiente

A su vez agrega que “No son hechos aislados, sino que se vienen repitiendo desde hace meses en el distrito Ceres, al igual que otros distritos vecinos y localidades indicadas. Algunos productores, cansados de los saqueos, ya ni siquiera asientan las denuncias pues deben trasladarse hasta los Tribunales de San Cristóbal, distantes a 100 kilómetros de la ciudad de Ceres, y entienden que no hay forma de solucionar la problemática existente”.

“El departamento San Cristóbal es uno de los que registra mayor cantidad de ganado en el ámbito de la Provincia de Santa Fe. Cuenta con cuatro ciudades y veintiocho localidades, y es evidente que el personal policial, la infraestructura y logística existente para combatir el delito se muestra insuficiente, en particular en el delito rural, donde hay grandes extensiones y diversidades geográficas, pero poca infraestructura para el control y combate del delito rural.”

“Creemos que designar mayor cantidad de personal en las fuerzas de seguridad -del área rural y urbana-, al igual que proveer de móviles nuevos, y mantener los vehículos ya existentes con provisión de repuestos y cubiertas -entre otros-, de manera de mantenerlos operativos, ayudaría a prevenir y disminuir los índices delictivos”.

“Como agravante, se registran también aumentos de casos de inseguridad urbana en las distintas ciudades, por lo que pedimos que el Ministerio de Seguridad y al Sr Gobernador de la Provincia, que intensifique y profundice las medidas tendientes a la prevención y control del delito”, finalizó el Senador Felipe Michlig.

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.