Santa Fe y Córdoba establecieron una agenda de trabajo conjunta para la lechería

La reunión fue encabezada por el ministro Daniel Costamagna y su par de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso. Dialogaron sobre exportaciones y medidas para generar una mayor competitividad en toda la cadena de valor.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, junto a su par de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, encabezaron ayer en la ciudad de San Francisco, Córdoba, un encuentro de los equipos técnicos de las áreas de lechería de ambas provincias. 

La reunión, que tuvo lugar en la Sociedad Rural de esa localidad, se llevó adelante con el objetivo de delinear una agenda de trabajo conjunta para el apoyo y desarrollo al sector, de cara al 2021.

Luego del encuentro, Costamagna destacó que “haremos foco en un fuerte estímulo a las exportaciones, pidiendo una reconsideración de los aranceles para la leche en polvo y los quesos, buscando generar una mayor competitividad en toda la cadena lechera".

“El encuentro fue el primero de un cronograma que reunirá periódicamente a los equipos técnicos de ambas provincias, con el objetivo de trabajar de manera conjunta”, informó el ministro.

Entre otros puntos que se trataron en la mesa, cada provincia se explayó sobre las políticas con respecto a viviendas y caminos rurales; financiamiento para el sector; mejora en la calidad mediante asesoramientos técnicos; fortalecimiento del valor agregado; y control de buenas prácticas, entre otros. 

Además, decidieron plantear en forma conjunta ante el Consejo Federal Lechero la necesidad de que la actividad sea considerada como economía regional para encarar mejoras a nivel estructural.

Costamagna estuvo acompañado por la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, y el director de Producción Lechera y Avícola, Abel Zenklusen.

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.