Actualidad Por: El Departamental31 de enero de 2021

Ceres: Enero arrancó con muchos contagios, pero aplanó la curva, se espera un febrero aliviado

Enero fue un mes con muchos contagios, en total 155, la mayoría reportado en la primera quincena. Pero 215 personas superaron la enfermedad, la mayoría sin inconvenientes.

El primer mes del año arrancó con muchos contagios, que venían colgados de las celebraciones tradicionales del mes de diciembre, y de algún partido de fútbol que reunió amigos que se infectaron. Además, esos contagios de los primeros días de enero, se sumaron a los que venían transitando la enfermedad desde diciembre. Ceres llegó a un pico de casos activos de 130 casos, el 10 de enero. Y esos números empezaron a decrecer a medida que fueron sucediéndose los días y la segunda quincena del primer mes del año, ya mostraba una merma concreta en cantidad de contagios nuevos.

La directora del hospital señalaba que “el impacto de la primera quincena fue por las celebraciones tradicionales de fin de año, y era algo que esperábamos”.  El año arrancó con 12 contagios el día 2, 16 el día 3, 17 el día 4, y 13 más el día 5 de enero. Es decir que en solo 4 días, se habían reportado 58 casos. Todos coincidiendo con la cantidad de días de incubación tomando como referencia las fiestas de fin de año.  

Pero desde que comenzó la segunda parte del mes, hubo días de un solo caso, y el día de mayor cantidad de contagios nuevos se registró los días 17 y 25 de enero, donde se reportaron 7 nuevos infectados. A la par del descenso de casos nuevos, también iban consolidándose las altas médicas, hubo tres días donde se otorgaron muchas, el 7, y 15 de enero 24 pacientes fueron liberados del aislamiento por Covid, y el 21 de enero esa cifra fue de 23 pacientes. Esa cantidad de altas hicieron que la cantidad de casos activos al cierre de enero sea solo de 27 casos.

Si se mantiene esta tendencia, febrero será un mes aliviado para el sistema de salud, “pero depende del comportamiento de la gente. La que se va de vacaciones debe cuidarse para no regresar a Ceres infectada y contagiar a otros. Y después mantener el distanciamiento social, evitar reuniones con muchas personas, y el uso del barbijo, alcohol en gel y el lavado de manos indispensable”.

A pesar de que enero dejó cifras positivas en materia de altas y contagios, hay que decir que dejó también el triste saldo de 4 personas fallecidas con covid 19. Esa cifra duele mucho, porque la cantidad de pacientes que fallecieron con esta enfermedad es de 18 desde el comienzo de la pandemia.

LOS NÚMEROS DE LA PANDEMIA EN ENERO 2021

  • Contagiados desde el 1 al 31: 155 personas 
  • Pacientes dados de alta: 215 personas 
  • Pacientes fallecidos con Covid 19: 4 decesos 
  • Pacientes activos al 31 de enero: 27 personas

Ceres Ciudad

Te puede interesar

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.