Actualidad Por: Victoria Grasso02 de febrero de 2021

El Socialismo reclama el urgente tratamiento en el Congreso de la Ley de Humedales

Luego de un año de incendios ininterrumpidos en las islas del Delta del Paraná, el diputado Enrique Estévez exigió que el Congreso incluya de inmediato en su agenda legislativa el proyecto de Ley de Humedales, que ya cuenta con dictamen unificado de la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales.

El diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, salió hoy al cruce con el Gobierno nacional luego de que el Ejecutivo no incluyera el proyecto de Ley de Humedales entre los proyectos a tratar en sesiones extraordinarias. “Esto habla a las claras que para este gobierno nacional, como para los anteriores también, el tema medioambiental no es una prioridad”, señaló el legislador e indicó: “No hay más tiempo para esperar; en el Delta los incendios ya arrasaron más de un millón de hectáreas”.

El dirigente, autor de uno de los proyectos de Ley de Humedales, contó que “desde el Socialismo aportaron en las distintas reuniones de la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales para que –luego de meses de debate- saliera un dictamen unificado, fruto del consenso, que tenga todas las miradas”, pero que resulta “inexplicable” que el Gobierno no lo haya incluido entre los proyectos a tratar en las sesiones extraordinarias.  

“Esta legislación es otra deuda pendiente con el medio ambiente”, subrayó el diputado del Frente Progresista, y ejemplificó: “Resulta fundamental que tengamos un inventario actualizado y accesible de nuestros humedales para realizar el seguimiento correspondiente, así como también es imprescindible que se realice una evaluación de impacto ambiental antes de cualquier intervención en estos ecosistemas”.

Al respecto, el legislador nacional explicó la importancia de los mismos:  “Los humedales son grandes reservas de agua dulce, y fuente de hábitat, alimento y refugio para el sostén de la diversidad biológica, pero también son grandes amortiguadores de inundaciones y protección de costas”. 

Asimismo, el Secretario General del Partido Socialista de Santa Fe se quejó de las continuas quemas en las islas, llamó a “tomar conciencia de esta problemática” y dijo que “ni la Justicia ni los gobiernos nacional y provincial tomaron cartas en el asunto”.

“Resulta urgente pensar en una agenda verde a largo plazo, más allá de los gobiernos de turno, y establecer políticas ambientales concretas para proteger nuestros recursos naturales de la especulación inmobiliaria o del sistema extractivista de producción”, finalizó Enrique Estévez.

Te puede interesar

El Gobierno de Santa Fe oficializó los aumentos a estatales y fijó por decreto la suba para docentes

La provincia anunció el cronograma de pagos de los aumentos y confirmó que los docentes recibirán la misma actualización salarial que el resto de los estatales, aunque sin acuerdo gremial.

La EPE repotenció la estación transformadora de Ceres y se benefician 60.000 vecinos

Se trata del reemplazo del equipo instalado de 15 MVA, por otro de 30 MVA. “Continuamos con el sendero de inversiones en infraestructura eléctrica, para reforzar la capacidad de nuestras instalaciones y brindar un mejor servicio a los usuarios”, señalaron desde la empresa.

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Asistencia Perfecta: 53 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran mañana el incentivo mensual de abril

Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.

Las lluvias golpearon el norte de la provincia: en Villa Ocampo cayeron 250 milímetros en pocas horas

Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.