El Gobierno oficializó la canasta escolar a Precios Cuidados
El Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio Interior, presentó el programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”, que establece valores de referencia para la canasta escolar antes del inicio del ciclo lectivo 2021.
Participan de este acuerdo más de 500 bocas de expendio, de las cuales cada una contará con un mínimo de 10 productos escolares a Precios Cuidados, se informó en el acto de lanzamiento.
La cartera que conduce la secretaria Paula Español informó que incluyeron especialmente dos productos clave: alcohol en gel y barbijos.
Todos los productos del acuerdo estarán disponibles desde el 5 de febrero hasta el 31 de marzo.
Los artículos podrán encontrarse en las cadenas de hipermercados, además de una conocida cadena locales de accesorios de moda y varias librerías que integran la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA).
La canasta de Vuelta al Cole con Precios Cuidados tiene una variación interanual promedio en los precios del 21% con respecto a los valores de febrero y marzo de 2020.
PRODUCTOS DESTACADOS
- Lápiz negro primera marca a $18
- Caja de lápices de colores primera marca a $125
- Adhesivo transparente a $58
- Repuesto de hojas a $113,60
- Lapicera con cartucho a $89
- Resaltador a $81,90
- Carpetas a $145 y $162
- Juego de geometría a $99
- Zapatillas de tela entre $799 y 999
- Alcohol en gel desde $99
- Barbijos desde $89
Los consumidores cuentan con la app en teléfonos celulares para escanear productos, corroborar precios y avisar faltantes en góndolas. Se puede descargar de manera gratuita en www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados.
En caso de no encontrar los productos mal señalizados o a un precio mayor al que corresponde, la app brinda la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.