Billetera Santa fe ya opera en los comercios de San Cristóbal
Daniel Fossatti titular del Supermercado Giro ubicado en la ciudad de San Cristóbal brindó detalles de los primeros días de funcionamiento de Billetera Santa Fe
Billetera Santa fe se presentó formalmente la semana pasada en la ciudad cabecera departamental. Ofrece para los usuarios dos tipos de descuento del 20% para compras en electrodomésticos y un 30% de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo.
El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante estará a cargo del comercio.
Recordemos que el dinero se acreditará en el saldo virtual de la billetera en un plazo máximo de 48 horas hábiles después de realizar la compra. Las promociones estarán vigentes todos los días para el rubro alimentos, y los lunes, martes y miércoles para los demás rubros.
“He tenido un par de llamados por parte de la entidad bancaria y algunos socios de localidades como La Pelada, que ya habían empezado a trabajar. No conocía bien el funcionamiento y uno de los empleados del banco de Santa Fe me instaló el sistema y hace tres o cuatro días que funciona. Hemos tenido varias operaciones, el primer día 3 ó 4 lo cual es alentador. Aparentemente el sistema funciona bien, rápido, ágil y creo que será beneficioso para todos” destacó Daniel Fossatti.
Si bien el sistema esta comenzado a funcionar con beneficios para los usuarios, Fossatti indicó que tiene varias utilidades que van descubriendo con el uso diario. “Con tus compras te devuelven hasta un 30% con un tope mensual, lo estamos implementando también con el pago de algunos proveedores. El sistema funciona muy rápido, mis colegas de La Pelada esta muy contento con el funcionamiento. Billetera Santa fe ayuda a que los comercios inscriptos trabajemos mejor” concluyó.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.