
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Daniel Fossatti titular del Supermercado Giro ubicado en la ciudad de San Cristóbal brindó detalles de los primeros días de funcionamiento de Billetera Santa Fe
Actualidad12 de febrero de 2021
Ivana Litvak
Billetera Santa fe se presentó formalmente la semana pasada en la ciudad cabecera departamental. Ofrece para los usuarios dos tipos de descuento del 20% para compras en electrodomésticos y un 30% de descuento en alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias y turismo.
El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85 por ciento, y el 15 por ciento restante estará a cargo del comercio.
Recordemos que el dinero se acreditará en el saldo virtual de la billetera en un plazo máximo de 48 horas hábiles después de realizar la compra. Las promociones estarán vigentes todos los días para el rubro alimentos, y los lunes, martes y miércoles para los demás rubros.
“He tenido un par de llamados por parte de la entidad bancaria y algunos socios de localidades como La Pelada, que ya habían empezado a trabajar. No conocía bien el funcionamiento y uno de los empleados del banco de Santa Fe me instaló el sistema y hace tres o cuatro días que funciona. Hemos tenido varias operaciones, el primer día 3 ó 4 lo cual es alentador. Aparentemente el sistema funciona bien, rápido, ágil y creo que será beneficioso para todos” destacó Daniel Fossatti.
Si bien el sistema esta comenzado a funcionar con beneficios para los usuarios, Fossatti indicó que tiene varias utilidades que van descubriendo con el uso diario. “Con tus compras te devuelven hasta un 30% con un tope mensual, lo estamos implementando también con el pago de algunos proveedores. El sistema funciona muy rápido, mis colegas de La Pelada esta muy contento con el funcionamiento. Billetera Santa fe ayuda a que los comercios inscriptos trabajemos mejor” concluyó.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.