San Cristóbal no adhiere al duelo por Menem
En un comunicado, emitido en la siesta de este miércoles, el Municipio anunció que no adhiere al duelo nacional por el fallecimiento del ex Presidente Carlos Saul Menem.
El fallecimiento del ex presidente y actual senador nacional, Carlos Saúl Menem, en fecha 14 de febrero de 2021; y
CONSIDERNANDO:
Que el Poder Ejecutivo mediante Decreto No 105/2021 dispuso duelo nacional.
Que el Departamento Ejecutivo Municipal ha resulto la no adhesión al mismo.
Ante reiteradas consultas sobre la posición de la Municipalidad de San Cristóbal respecto del duelo por el fallecimiento del ex Presidente de la Nación Carlos Saúl Menem; emitimos este comunicado para manifestar tanto la decisión de no adherir al mismo, como los motivos que la fundan.
En primer lugar, cabe aclarar que el silencio de estos días se debió a que, convencidos de que nuestra sociedad debe construirse sobre el respeto absoluto por la vida de cada uno de sus integrantes, entendimos que ante la muerte debía primar el respeto por el dolor humano de quienes sintieron el fallecimiento como una pérdida.
Ahora bien, es precisamente ese concepto de que cada individuo es sagrado, único, e irrepetible, el que nos impide adherir institucionalmente al duelo. Porque las decisiones políticas que el Dr. Menem tomó desde la Presidencia de la Nación, implicaron dolor, frustración, y abatimiento en miles de Sancristobalenses, que durante su gobierno vieron como todo lo que habían construido durante décadas se perdía en un instante.
Muchas veces se habla de las privatizaciones solo como decisiones políticas alejadas, papeles que impactaron en un cuadro de indicadores económicos; pero para nosotros fueron muchísimo más que eso. En San Cristóbal la privatización – y desguace – del Ferrocarril General Belgrano, se traduce en recuerdos concretos y dolorosos; en caras, nombres, historias, en hombres y mujeres que después de años se quedaron sin el trabajo para llevar el pan a su casa, en chicos y chicas que de pronto vieron como el horizonte de su futuro se estrechaba hasta casi desaparecer, en familias arrojadas a la marginalidad, en comercios que dejaron de vender, en niños pidiendo ayuda para poder alimentarse, en el dolor de cerrar emprendimientos que habían iniciado nuestros abuelos.
En San Cristóbal la privatización del Belgrano fue un golpe al corazón del proyecto de ciudad que habíamos construido durante 100 años de esfuerzo y de un día para el otro decidió abortarse desde un oscuro escritorio de Buenos Aires, bajo el perverso lema “Ramal que para ramal que cierra”.
Pasaron más de 25 años de aquel infausto 31 de Julio de 1994 – fecha que no vamos a olvidar jamás – en que cerraron definitivamente las puertas del Belgrano en San Cristóbal. Fue el día en que muchos de nosotros lo perdieron todo; pero también el día que decidimos no rendirnos y, empezar a levantarnos. Sufrimos, lloramos, peleamos, trabajamos espalda con espalda, y finalmente después de años conseguimos doblarle el brazo al destino, y reconstruir una Ciudad pujante de cara al futuro, sin olvidar el pasado.
Por respeto al dolor de familiares y amigos del ex presidente y a la institucionalidad, guardamos silencio durante estos días. Por respeto a los sancristobalenses que lo perdieron todo, que dieron hasta su vida, y que trabajaron durante todos estos años para superar los efectos que generó su gobierno en cada uno de nuestros hogares, decidimos NO ADHERIR al Duelo decretado por el Presidente Alberto Fernández.
Por ello:
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o.- : Dispónese la no adhesión al duelo nacional dispuesto mediante Decreto Nacional No 105/2021 por tres días a partir del 14 de febrero de 2021, por el fallecimiento del ex presidente y actual Senador Nacional Carlos Saúl Menem.
ARTÍCULO 2o.- : De acuerdo a los dispuesto en el Artículo 42o - CAPITULO IV – MUNICIPALIDADES (t.o. por Decreto No 67/85), refrenda el presente el señor Secretario de Gobierno.
ARTÍCULO 3o.- : Regístrese, comuníquese, dése intervención a las respectivas áreas, retórnese el original al Departamento Despacho General para su ARCHIVO.
EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.