Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz24 de febrero de 2021

Guillermo Cravero: «Los únicos que decidirán los destinos del Malvinas son los vecinos, y nadie más»

El coordinador de gabinete del Gobierno de la Ciudad, dejó en claro cómo será el proceder de la asamblea convocada para hoy a las 20.30 hs en la sede vecinal. Y ya hay un lugar alternativo si al momento de la convocatoria lloviese, ese lugar es el estadio Raúl Braica del CCAO.

«Lo que manifestó el presidente del Concejo ayer fue de un autoritarismo total, autoritarismo que no compartimos desde la gestión». «Pero estamos seguro que ese no es el Pablo Fiore que nosotros tratamos y vemos, esa nota que presentó tiene alguien detrás, y es un abogado, que cuando fue concejal llegó a la banca de manera autoritaria bajando a muchos, y se manejó con autoritarismo en su periodo».
Para clarificar la cuestión de cómo se elegirán las autoridades, Cravero dijo, «todo lo decidirá la asamblea de vecinos, nadie puede desacreditar eso. Ellos decidirán si conforman una lista de consenso, o bien deciden convocar a elecciones a sobre cerrado. La Intendente, el 12 de febrero decretó la conformación de una comisión normalizadora, integrada por Ulises Marozzi, Carlos Dutto y Yanina Brondoni» quienes se harán presente en la asamblea. Su rol solo es el de observadores y de ratificar la decisión de los propios vecinos.
Cravero citó que hay reglamentos claros que no pueden ignorarse, «por ese motivo no entendemos que quiere impugnar el Concejo, si tomaron pésimas decisiones en su momento con relación a dejar acéfalas las comisiones vecinales, que incluso ya habían sido aprobadas por ordenanza, y ratificadas por el Ejecutivo, no podemos creer como se quisieron manejar» sostuvo.
Para el coordinador de gabinete, «el gobierno acá no juega nada, sino que nos digan cual es el candidato radical. Nosotros como gobierno tenemos que reforzar la participación democrática de todos los vecinos del barrio. Y es lo que hicimos, convocamos en todos los medios, con tiempo de antelación como lo indica el reglamento».
Posteriormente respondió inquietudes de vecinos como la gestión para llevar energía a los lotes que vendió a pocos días de irse el gobierno anterior, y al que criticó por la forma en la que vendió esos terrenos, «no vamos a dejar solos a esos vecinos ya estamos gestionando la energía y vamos a encarar la construcción de veredas y pasillos». Sobre la entrega de bolsones, sostuvo que es una mentira que se lo haga con fines electorales para que se vote por un candidato en particular.
Fuente Ceres Ciudad. 

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.