Tras el anuncio de la llegada de vacunas para docentes, cómo será el cronograma
La ministra de Salud, Carla Vizzotti hizo el anuncio en la jornada del martes. Será con las dosis de la vacuna Sinopharm que llegan el jueves al país. Los docentes deberán inscribirse para recibirla. Cómo será el cronograma
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que en los próximos días van a empezar a inscribir a docentes en las jurisdicciones para inmunizarse contra el coronavirus con la vacuna Sinopharm y destacó que el Gobierno nacional implementará un proceso de software transparente para permitir un orden correcto.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus para el personal docente con las dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm.
Vizzotti hizo el anuncio en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), poco después del despegue de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm.
Trotta destacó que la cantidad de vacunas que serán destinadas para los docentes las determinará el Cofesa y que para ello se determinaron grupos prioritarios que serán los docentes "que más contacto tienen que tener con el alumno, entre ellos los de nivel inicial".
En total "hay 1.450.000 docentes y el primer grupo es de 440.000", dijo el ministro, quien puntualizó que la vacunación de los docentes "no implicará flexibilizar los protocolos sanitarios".
Trotta destacó que esos protocolos "son los que permiten la presencialidad" y destacó que "al que se está inmunizando es al docente no al alumno".
De acuerdo al detalle proporcionado por el Ministerio los cinco grupos de docentes priorizados son:
1) Personal de dirección y gestión, supervisión e inspección; docentes frente a alumnos y de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial (un total de 457.694 personas).
2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (247.413 personas).
3) Docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados (148.692).
4) Docentes de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional (331.099).
5) Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades (273.185).
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.