"Mi hijo falleció por falta de atención médica"
En la ciudad de San Cristóbal se realizó una marcha para pedir la resolución del caso de Santiago Zapata Demichelis, el adolescente que falleció el 2 de marzo del 2020 y del cual la familia asegura que fue un homicidio que aún no tiene resolución. Su madre, Yanina Demichelis fue quien encabezó esta marcha y contó que existe una denuncia penal por mala praxis.
En lo que fue esta marcha, a un año del homicidio de Santiago, su madre Yanina Demichelis se tomó unos minutos para hablar frente a todos los que la acompañaron en la noche del martes 2 de marzo y pidió justicia en nombre de su hijo.
Yanina manifestó que quiere limpiar el nombre de su hijo Santiago Zapata Demichelis de todas las versiones y rumores que se dijeron respecto a la causa de su muerte. Lo primero que hizo fue aclarar que “como hay gente que sabe y que no sabe, Santiago no falleció por intoxicación, no falleció por sobredosis, el desenlace fatal de Santiago fue la falta de atención médica, de impericia médica. Es muy duro porque es una lucha incansable, hoy se cumple un año de su viaje inesperado, a Santiago le arrebataron la vida por eso seguimos de pie y luchando, es muy dura la lucha, pero, gracias a la justicia estamos dando pasos firmes y lo único que queremos como mamá y papá es limpiar su nombre, que todo quede claro y salga a la luz. Es un dolor inhumano, es un dolor terrible, inexplicable pero creemos en la justicia y vamos por todo”.
Con mucho dolor y sufrimiento por la pérdida de su hijo tan joven, Yanina responsabilizó a quienes estuvieron a cargo de la atención médica de Santiago el día del desenlace fatal. Expresó que confía en que la justicia esclarecerá y resolverá el caso por él y para que no se repita la historia.
“Como dice una persona muy allegada a mí, los errores se pagan, Santiago Zapata Demichelis es una causa justa, vamos por todo, que mi pueblo no se quede dormido porque Santi ya no está más, no me lo van a devolver más, pero mi lucha hoy por hoy es para que al vecino, al primo, a mis dos hijos no les pase lo que le pasó a Santi. Santi tuvo las horas suficientes para hoy estar cantando acá, a Santiago no lo atendieron como lo tenían que haber atendido, le cerró un diagnostico e hicieron lo que les pareció, Santiago tuvo las horas suficientes para estar con todos sus amigos, su mamá y su papá. Por eso les pido que me sigan acompañando por esta causa justa para que no pase más, que ninguna mamá tenga que pasar lo que yo pase, como lo dije en la primer marcha: por los hijos del pueblo de San Cristóbal, por los hijos de nuestra patria. Justicia por Santiago Zapata Demichelis”.
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.