Actualidad Por: Ivana Litvak04 de marzo de 2021

Con protocolos e inscripciones limitadas comienza un nuevo ciclo lectivo en el Liceo Ángela Peralta Pino

Las clases comienzan el 8 de marzo en el liceo y en otros puntos de la ciudad para cumplir con el distanciamiento social.

Protocolos para prevenir el covid 19

El Liceo Municipal ha sido siempre un lugar de encuentro para niños, adolescentes y adultos.  Aprender y entretener son los objetivos que le brinda a la comunidad. El Secretario de Gobierno Germán Michlig, la Directora de Cultura Carolina Corona junto a la encargada del Liceo Cristina Díaz debieron rediseñar los espacios de los talleres, limitar la capacidad de alumnos y diagramar un protocolo para tranquilidad de todos.

 

“Es una alegría volver a comenzar después de un año después de un año en el que no pudimos hacer nada, también especulando como sigue esta pandemia que esperemos que no haya un rebrote y nos obligue a cerrar todo. Estamos muy expectantes” comentó Cristina Díaz

 

Entre los cambios que se realizaron para la apertura del ciclo lectivo, Díaz detalló “no abrimos la cantidad de talleres que estamos acostumbrados, hay que recordar que llegamos a tener 42 talleres, hoy son muchos menos, son 14, no podemos superponer horarios de talleres por el tema de la cantidad de sanitarios y la circulación de alumnos de entrada y salida. Los talleres son con cupos limitados por el tema del espacio físico”.

Los protocolos que adoptó el liceo para evitar la propagación del virus son: al ingresar, higiene de manos y sanitización del calzado, se tomará la temperatura, se registrará la asistencia, a partir de los 6 años uso obligatorio de barbijo, el alumno traerá sus elementos (botella con agua- toalla de mano) y el uso de baños únicamente en caso de urgencias.

 

Yoga, Danzas Clásicas, Danzas Contemporáneas, Zumba,Ajedrez, Tejido, Bordado, Expresarte,Te invito a jugar, Patín, Reciclado, IDAF, Teatro infantil y Cerámica son los talleres de este año.

Como otros años, las clases se distribuirán en Casa de Cultura, Estación Ferroviaria, Rotary Club, Vecinal de barrio Palermo y Club Ferro Dho. “Esperamos a 300 alumnos entre todos los talleres y nosotros estamos acostumbrados al doble” concluyó Diaz.

 

 

Te puede interesar

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.