Con protocolos e inscripciones limitadas comienza un nuevo ciclo lectivo en el Liceo Ángela Peralta Pino

Las clases comienzan el 8 de marzo en el liceo y en otros puntos de la ciudad para cumplir con el distanciamiento social.

Actualidad04 de marzo de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2021-03-04 at 08.21.13
Protocolos para prevenir el covid 19

El Liceo Municipal ha sido siempre un lugar de encuentro para niños, adolescentes y adultos.  Aprender y entretener son los objetivos que le brinda a la comunidad. El Secretario de Gobierno Germán Michlig, la Directora de Cultura Carolina Corona junto a la encargada del Liceo Cristina Díaz debieron rediseñar los espacios de los talleres, limitar la capacidad de alumnos y diagramar un protocolo para tranquilidad de todos.

 

“Es una alegría volver a comenzar después de un año después de un año en el que no pudimos hacer nada, también especulando como sigue esta pandemia que esperemos que no haya un rebrote y nos obligue a cerrar todo. Estamos muy expectantes” comentó Cristina Díaz

 

Entre los cambios que se realizaron para la apertura del ciclo lectivo, Díaz detalló “no abrimos la cantidad de talleres que estamos acostumbrados, hay que recordar que llegamos a tener 42 talleres, hoy son muchos menos, son 14, no podemos superponer horarios de talleres por el tema de la cantidad de sanitarios y la circulación de alumnos de entrada y salida. Los talleres son con cupos limitados por el tema del espacio físico”.

Los protocolos que adoptó el liceo para evitar la propagación del virus son: al ingresar, higiene de manos y sanitización del calzado, se tomará la temperatura, se registrará la asistencia, a partir de los 6 años uso obligatorio de barbijo, el alumno traerá sus elementos (botella con agua- toalla de mano) y el uso de baños únicamente en caso de urgencias.

 

Yoga, Danzas Clásicas, Danzas Contemporáneas, Zumba,Ajedrez, Tejido, Bordado, Expresarte,Te invito a jugar, Patín, Reciclado, IDAF, Teatro infantil y Cerámica son los talleres de este año.

Como otros años, las clases se distribuirán en Casa de Cultura, Estación Ferroviaria, Rotary Club, Vecinal de barrio Palermo y Club Ferro Dho. “Esperamos a 300 alumnos entre todos los talleres y nosotros estamos acostumbrados al doble” concluyó Diaz.

 

 

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias