San Guillermo: Pedido de audiencia con el Vicepresidente de ENERFE por el gasoducto
La intendente y el bloque de Concejales de Juntos por el Cambio de San Guillermo le piden audiencia al Vicepresidente del ENERFE por el gasoducto.
La Intendente de San Guillermo Romina López y los concejales integrantes del bloque de Juntos por el Cambio San Guillermo enviaron un pedido de audiencia al Vicepresidente de ENERFE Juan Carlos Cesoni solicitando que también se invite a la reunión aclaratoria al senador Felipe Michlig.
"Solicitamos con urgencia fije audiencia de carácter aclaratoria respecto al Proyecto de Gasoducto del Suroeste Departamental, ya que se ha generado malestar y confusión en nuestra sociedad", expresa el comunicado.
El pedido fue firmado por los concejales Leonardo Piovano, Fernando Bálsamo y Vanina Martino y la propia Intendente Romina López.
Te puede interesar
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.