Política Por: Victoria Grasso11 de marzo de 2021

Aprobaron fondos para la localidad de Aguará Grande

El Senador Provincial Felipe Michlig, acompañó -este miércoles- al Senador Rodrigo Borla en el encuentro con representantes de la Red de Diplomacia Ciudadana alemana Junges Netzwerk, desarrollado en el recinto de la Cámara alta. Por otra parte, recibió en la presidencia del Bloque de Senadores de la UCR al intendente de Suardi, Hugo Boscarol.

Asimismo, informó que en la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia se aprobó –a través del acta N° 04/2021- partidas para gastos corrientes a favor de la localidad de Aguará Grande, por un monto total de $ 467.416,25.

Reclamo por Fondos de Obras Menores pendientes

Al momento de imponerse sobre los Fondos para Aguará Grande -el legislador- instó a las autoridades del Poder Ejecutivo que “contemplen las localidades del departamento San Cristóbal que aún no recibieron esos fondos que corresponden por Ley”, entre ellas las 4 ciudades cuyos expedientes demorados son los siguientes:

a)  Municipalidad de Ceres, el monto a percibir asciende a $ 6.679.301,68. El proyecto fue presentado el 28.04.2020 y aprobado el 27.11.2020 (Acta N° 16), expediente N° 0103-0056943-7.
b)  Municipalidad de San Cristóbal tiene a percibir la suma de $ 6.469.733,86. El proyecto fue presentado el 11.05.2020 y aprobado el 06.11.2020 (Acta N° 15) expediente N° 0103-0057158-0.
c)  Municipalidad de Suardi tiene a percibir la suma de $ 3.183.419,71. El proyecto fue presentado el 11.05.2020 y aprobado el 03.12.2020 (Acta N° 18), expediente N° 0103-0057342-9.
d)  Municipalidad de San Guillermo, tiene a percibir la suma de $ 3.553.459,20. El proyecto fue presentado el 11.05.2020 y aprobado el 23.10.2020 (Acta N° 14), expediente N° 0103-0057119-9; a este único Municipio, fueron girados, recientemente, la mitad de los fondos que tenían asignados.

Reunión con el Intendente de Suardi
Por otra parte, el Senador Michlig recibió en su despacho al Intendente de Suardi Hugo Boscarol quien le hizo entrega de la invitación al Acto de Inauguración de Estación de Arte el próximo martes 16 de marzo desde las 20:30hs.

En la oportunidad repasaron diferentes temas de gestión y la agilización de expedientes pendientes en distintas reparticiones provinciales -entre ellos- Gastos Corrientes 2020, proyectos presentados del Programa Incluir y el Proyecto de Ampliación de la Red Cloacal en el sector Sureste de la ciudad Suardi, lo cual beneficiará a más de 500 viviendas.

Relaciones con instituciones alemanas
El encuentro, impulsado por el Senador Rodrigo Borla a través de la Comisión de Comercio Exterior, tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Cámara Alta provincial y contó también con la presencia de los senadores Felipe Michlig, Orfilio Marcón y la contadora Patricia Boni,  en representación del senador Rubén Pirola. Por Junges Netzwerk estuvieron el director de la entidad, Marco Just Quiles; el vocero institucional Gabriel Podevils y María Weber.

La actividad consistió en una charla informativa con el propósito de avanzar hacia una agenda de actividades conjuntas que permitan la conexión y el intercambio de diferentes actores económicos y sociales santafesinos, con instituciones alemanas radicadas en el país, como embajada, Cámara de Comercio, industria argentino-alemana y servicio de intercambio académico, entre otras.

Te puede interesar

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.

Elecciones 2025: Las PASO en San Cristóbal

En estas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se presentan seis listas de precandidatos a concejales pero sólo dos compiten en internas.