Política Por: Carlos Lucero17 de marzo de 2021

Enrique Estévez y Laura Mondino encabezan la lista de “Socialismo en Movimiento” en Santa Fe para la interna partidaria  

Con la participación de reconocidos referentes de toda la provincia se presentó la lista “Socialismo en Movimiento” para la elección de la federación santafesina. Acompañará la candidatura de Mónica Fein a nivel nacional.

El diputado nacional, Enrique Estévez, y la concejala santafesina, Laura Mondino, presentaron hoy a la Junta Electoral Provincial la lista “Socialismo en Movimiento” para participar en la elección de autoridades del Partido Socialista Federación Santa Fe el próximo 18 de abril. Dicha lista, que cuenta con el apoyo de Miguel Lifschitz y Antonio Bonfatti, está encabezada a nivel nacional por la ex-intendenta de Rosario, Mónica Fein, e integrada por reconocidos dirigentes de toda la provincia.
 
La lista tiene la particularidad de tener representación en los 19 departamentos de la provincia. “Se trata de un espacio amplio y representativo; tiene la impronta de construcción de Hermes Binner y el ideario de Estévez Boero”, expresó Enrique Estévez y dijo que encabezan este proceso “con alegría y entusiasmo”, ya que el espacio cuenta con el apoyo de 180 listas locales en toda la provincia, de los intendentes Emilio Jatón, Alberto Ricci, Martin Gherardi, Silvio González y Omar Colombo, y de numerosos presidentes comunales.
 
“El Socialismo en Santa Fe es uno de los principales partidos políticos, por eso lo tenemos que seguir fortaleciendo”, manifestó el legislador santafesino y acotó: “Por eso construimos esta propuesta de lista que tiene una fuerte visión territorial, que expresa trayectoria en el socialismo pero también renovación”, explicó Estévez.
 
Es que además de contar con el apoyo de los exgobernadores Miguel Lifschitz y Antonio Bonfatti, la lista “Socialismo en Movimiento” también está integrada por diputadas y diputados provinciales y autoridades locales. Este acto eleccionario -que tiene 34 mil afiliados habilitados para participar de los comicios- también tiene la particularidad de que es la primera vez que se elige la presidencia por el voto directo de las juventudes.
 
En este sentido, desde “Socialismo en Movimiento” proponen a Gisel Mahmud como candidata a la presidencia de la Juventud Socialista argentina, así como al histórico dirigente Juan Carlos Zabalza como candidato a representante ante el Consejo Federal.
 
“En un país donde la grieta quiere llevarse por delante todo tipo de pensamiento serio, responsable y constructivo, el Partido Socialista tiene doble deber; el de seguir generando políticas de inclusión y de construcción de más oportunidades, y el de procurar el diálogo y el consenso”, manifestó el diputado nacional, Enrique Estévez.
 
En ese mismo sentido se expresó Mónica Fein en el Primer Encuentro Federal “Socialismo construyendo futuro, hacia nuevos tiempos”, que reunió a más de 600 dirigentes y militantes del Partido Socialista de todo el país: “Queremos un socialismo que sea la llave para un futuro de igualdad y libertad en Argentina”.
 
Además de Enrique Estévez y Laura Mondino, la lista para la Junta Ejecutiva Provincial se completa con los siguientes nombres: Rubén Galassi, Verónica Irizar, Pablo Farías, Rosana Belatti, Joaquín Blanco, Érica Hynes, Esteban Lenci, Laura Corgniali, Leandro Suarez Aufranc, Lionella Cattalini, Gonzalo Cristini, Roxana Collaud, Amadeo Bazzoni, Sergio Palermo, Clara García, Mariano Cuvertino, Sofía Baravalle, Pablo Tomat, Camila Mosset Iturraspe, Carlos Dolce, Verónica Devia, Gerardo Attolini, Pamela Rocchi, Ezequiel Ruani, Varinia Drisun, Guillermo Gorosito, Silvia Virili y Anselmo Zapata. 

Te puede interesar

El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA

Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños

El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.

En Suardi el senador Michlig y el diputado González entregaron aportes y recorrieron obras en marcha

“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.