Comenzaron los cursos de formación laboral y oficios de la UNL

El ciclo 2021 está compuesto por 15 propuestas de formación y capacitación laboral en distintos oficios y áreas del saber técnico. Las clases comenzaron esta semana en la Escuela Industrial Superior. Es una iniciativa de formación con salida laboral.

Comenzó el ciclo 2021 de los cursos de formación y capacitación laboral en distintos oficios y áreas del saber técnico. Se trata de una iniciativa que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desarrolla anualmente a través de la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Un programa de formación que desde hace más de 90 años la universidad sostiene con el objetivo de contribuir al inicio laboral o perfeccionamiento en diferentes áreas y puestos de trabajo, ampliando así las oportunidades laborales a cientos de jóvenes y adultos de la ciudad y la región. “Existe una alta demanda en este tipo de propuestas, hemos recibido más de 1.400 solicitudes de inscripción, por eso estamos muy contentos de retomar el programa y sostenerlo a pesar de que el cupo previsto se vea reducido en el contexto de la pandemia”, señaló Lucila Reyna, secretaría de Extensión Social y Cultural.
Después de un año, marcado por la pandemia de COVID-19, los equipos docentes retornaron a los talleres y aulas de la Escuela Industrial Superior, con una propuesta que incluye tanto actividades virtuales como presenciales acorde a los protocolos y requerimientos vigentes. Son 168 las personas que cursarán durante este primer cuatrimestre y participan tanto varones como mujeres de la ciudad de Santa Fe, como de otras localidades de la provincia y la región.
 

Formación con salida laboral
Los cursos permiten ampliar las oportunidades de acceso al mercado laboral, así como emprendimientos asociados a los oficios. Además de las clases prácticas, todos los cursos poseen un espacio de aula virtual como apoyatura teórica. Se otorga certificación universitaria y están a cargo de docentes de reconocida experiencia y trayectoria en su especialidad.
Al respecto, Francisco Milesimo, docente del curso Instalador de alarmas, destacó que “este inicio se vive con muchas expectativas, después de un año sin poder plantear una capacitación presencial, que es muy necesaria e importante para que todos los asistentes puedan adquirir experiencia y estar preparados para el mercado laboral actual”.
El cupo de cada curso fue reducido en función de los espacios para garantizar las medidas de bioseguridad necesarias establecidas en el marco de la pandemia de Covid-19. “Estamos acostumbrándonos a todas las medidas que se han establecido y haciendo todo lo necesario para que se pueda transitar la capacitación de la mejor manera posible” destacó Mariano Alonso, docente del Curso de carpinteria en madera.
Las propuestas en la línea construcción incluyen los cursos de Carpintería en aluminio, Carpintería en madera, Construcción en seco e Instalador sanitarista residencial. En la línea electrónica, se proponen los cursos de Instalador de alarmas, Electrónica práctica del automóvil, Sistemas electrónicos y arduino. Para la línea electrodomésticos, la capacitación incluye los cursos de Montaje y mantenimiento de PC, Refrigeración y aire acondicionado y Reparador de electrodomésticos. Finalmente, en la Línea metalmecánica se dictarán los cursos de Tornería y fresado, Herrería y Electricidad del automóvil. De duración anual se ofrecen dos propuestas: Instalador Electricista Residencial y Mecánica de Motores Nafteros.

+ Info:
 www.unl.edu.ar/extension/capacitacionlaboral
Secretaría de Extensión Social y Cultural. Área Cursos UNL.
Tel: (0342) 4575136 int. 118 de 9 a 12 hs cursos@unl.edu.ar
Escuela Industrial Superior. Junín 2850, Santa Fe.
Tel (0342) 4571174 int. 5 los días lunes a jueves de 18.30 a 21 horas.

 

Te puede interesar

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"

El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano

Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.