Michlig pide aclaraciones sobre la distribución de fondos
A través de un pedido de informes presentado por el Senador Felipe Michlig, aprobado por unanimidad po la Cámara de Senadores, se solicitó al Ejecutivo, que a través del Ministerio competente informe sobre la nómina de localidades del Dpto. San Cristóbal que no recibieron fondos para gastos corrientes 2020 y el criterio del organismo para determinar la distribución que corresponde por ley.
“En su momento, la Legislatura de la Provincia, en orden a los reclamos de Presidentes Comunales e Intendentes de todo el arco político, ha solicitado y aprobado que parte de los fondos de la ley N° 12.385 sea destinado a gastos corrientes, en particular para afectar al pago de salarios del personal y proveedores. Vemos que eso no se está cumpliendo en desmedro de muchos distritos, que casualmente no son gobernados por el mismo signo político que el del gobierno provincial”, señaló Michlig.
Información requerida
El pedido de informes requiere la siguiente información:
a).- Nómina de ciudades y localidades del departamento San Cristóbal que, a la fecha, NO HAN PERCIBIDO los fondos correspondientes a la ley Nº 12.385 “Fondo para la construcción de Obras y adquisición de Equipamientos y Rodados para Municipios de Segunda categoría y Comunas de la Provincia”, destinados a gastos corrientes del año 2020 según ley 13.978.
b).- Se indique cuáles son los criterios o parámetros existentes en dicho Organismo a los fines de decidir y/o instrumentar la remisión de los fondos que le corresponden por dicha ley a cada uno de los distritos del departamento aludido.
c).- Se exprese las causas o motivos por los cuales no se han transferido a la fecha los montos a cada localidad, pese que corresponden al período año 2020 y fueran dispuestos por ley 13.978.-
Fundamentación del pedido.
Al momento de fundamentar la iniciativa -su autor- señaló que “es de público y notorio el deterioro de las finanzas de las distintas Comunas y Municipios de la Provincia, en el contexto de la caída generalizada de la actividad, agravado por la pandemia de covid 19 que estamos atravesando”.
“El Ministerio de Gestión Pública, competente para firmar las resoluciones otorgando a cada Comuna y Municipio los fondos requeridos, en el marco de la ley 13.798, se encuentra imposibilitado de hacerlo ya que, desde el Ministerio de Economía, no se realizaron las adecuaciones presupuestarias y legales para habilitar y destrabar el giro de tales fondos. Tal situación mantiene en vilo a cientos de Presidentes Comunales e Intendentes que esperan ansiosamente tales fondos para superar los inconvenientes financieros propios de cada jurisdicción”.
“Es necesario que el Ministerio de Economía disponga el dictado de las normas pertinentes para realizar las adecuaciones presupuestarias y habilitar al Ministerio de Gestión Público la liberación de tales partidas para que sean transferidas a las Comunas y Municipios que los requirieron”.
“Desconocemos si dicha situación se plantea en todas las Comunas y Municipios o se da solamente en aquellas gobernadas por la oposición. Ante tal situación y a los fines de aventar cualquier conjetura sobre la existencia de discrecionalidad, trato discriminatorio y/o arbitrariedad, es que se considera necesario contar con información completa y certera al respecto”, detalló el Pte. de la bancada de la UCR, Felipe Michlig.
Te puede interesar
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.