La provincia licitará 50 soluciones habitacionales para atender situaciones de emergencia en Reconquista
Las unidades están destinadas a la ciudad y su área metropolitana, hasta un radio de 150 kilómetros. El presupuesto oficial es de 87 millones de pesos.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, abrirá los sobres para la provisión y montaje de paneles prefabricados, para la construcción de 50 soluciones habitacionales en Reconquista y su área metropolitana. El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de 87 millones de pesos, busca atender situaciones que se consideren de emergencia y /o alto grado de vulnerabilidad social.
Al respecto, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón explicó: "Se busca dar soluciones habitacionales de rápida construcción y entrega, que podrán dar respuestas urgentes a situaciones complejas como reubicaciones de familias por riesgo de inundaciones, incendios, trazado de calles o caminos y / o atención de casos de personas con alto grado de vulnerabilidad social. Cada caso se analiza para concretar la solución habitacional”.
Y agregó: “En Enero llevamos a cabo las licitaciones para Rosario y Santa Fe, ahora se suma Reconquista, siguiendo la firme decisión política del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, de estar preparados para atender de forma concreta y rápida a situaciones de emergencia que requieran una solución habitacional”.
EL ACTO
El acto licitatorio se llevará a cabo el próximo viernes 26 de marzo a las 9:30 horas en la Asociación Civil Don Pedro, sita en calle 327 al 1295 de la ciudad de Avellaneda.
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.