Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz09 de abril de 2021

Sasia pide más seguridad en los trenes e insiste con la vacunación para los ferroviarios

En el marco del impacto de la segunda ola de la epidemia de coronavirus en nuestro país y de las medidas para intentar aplanar la curva de contagios que empezaría a aplicar el Gobierno en las próximas horas, desde Estado de Alerta entrevistamos al Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sassia para hablar sobre la situación en el transporte.

El dirigente recordó que el sistema de reserva de pasajes para viajar en las distintas líneas de trenes en las horas pico “no se dejó de instrumentar nunca”, pero planteó que si se vuelve a restringir el acceso al tren sólo a los trabajadores esenciales “ese control lo debería hacer fuera de la estación el personal de seguridad” y no el trabajador ferroviario ya que una vez que el pasajero “pasó el molinete, no tenemos forma nosotros de que no suba al tren”.

En ese sentido, insistió, volviendo a plantear lo que fue un reclamo del sector el año pasado, en el momento de mayores restricciones a la circulación: “Si en esto se retrocede y se restringe quiénes acceden al servicio público, en este caso el ferrocarril, deberíamos trabajar en conjunto y ese trabajo de control debe hacerlo personal de seguridad, porque nosotros no tenemos ese poder de policía para quién pasa y quién no, no es una tarea nuestra”. El sindicalista reconoció que hay una “gran preocupación” y esperó una convocatoria oficial para “articular distintas medidas” para evitar inconvenientes ya que consideró que en esta “difícil situación va a costar muchísimo hacer un retroceso”.

Sasia confirmó que desde la Unión Ferroviaria todavía no tienen ninguna comunicación oficial respecto de las medidas con las que se avanzaría en las próximas horas. Y agregó que en una reciente reunión con el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci para monitorear la situación, constataron que “hemos tenido bastantes casos nosotros de contagios en distintos ferrocarriles, que esto produjo también el atraso, cancelaciones de algunas frecuencias como es el Mitre”, por lo que se volvió a solicitar al Ministerio de Salud con carácter de urgente que los trabajadores del sector sean considerados prioritarios en la campaña de vacunación.

En relación con los trabajadores ferroviarios remarcó que se aplican todos los protocolos epidemiológicos, pero que “a veces casos excepcionales y particulares producto también de esta ramificación o de esta ampliación de contagios”, como en el reciente caso de los 21 contagiados de la línea Mitre (al respecto, también recordó que el año pasado se produjo una situación similar en el Sarmiento).

En este sentido, añadió: “Lo que nosotros venimos solicitando hace tiempo, y ahora lo estamos haciendo previendo hacia delante, es buscar la manera de tener un back up de trabajadores que puedan operar distintos servicios ante una eventualidad de contagios que nos pase en esa eventualidad de contagios masivos, porque si bien son 20 que por ahí no es un número mayor, pero sí impactando en esta especialidad es muy importante porque nos está abarcando casi la mitad de la dotación que tenemos nosotros en esa línea, por ejemplo”.

Para terminar, Sasia enfatizó que desde la Unión Ferroviaria se vienen llevando adelante reuniones del Consejo del Secretariado Nacional para buscar “responder a las constantes consultas de nuestros cuerpos de delegados” en relación con la situación. Y concluyó: “Nosotros solamente transmitimos tranquilidad, seguir trabajando de la manera que lo venimos haciendo, y esperemos que si hay algún cambio en este sentido o una implementación de otro tipo de actividades -de acuerdo a la circunstancia- pueda ser lo antes posible para poder prepararse para trabajar en esa dirección, siempre con la predisposición y responsabilidad que han demostrado las trabajadoras y los trabajadores ferroviarios desde hace más de un año en esta situación difícil que nos toca atravesar”.

 Fuente Estado de Alerta 

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.