CGT Reconquista: "Hay que terminar con los Monopolios"

Preocupados por la escalada de los precios la Confederación General del Trabajo Delegación Regional Dpto Gral Obligado emitió un documento rubricado por Andrea Paz, Aldo Sotelo, Luis Paravano y el titular CGT, Ramón Acosta.-

Foto Archivo

En la mañana del 14 de Abril, Aldo Sotelo, Luis Paravano y Andrea Paz, en representación de la CGT nos reunimos vía Zoom con el Concejo Deliberante, para seguir atendiendo la problemática de los precios. Además estuvieron presentes los Sres. Guillermo Yapur y Daniel Nardelli, junto a varios Concejales. Nos quedó claro que hay desabastecimiento en varios productos del rubro, pero principalmente  en chapa e hierro, y se debe a que en el caso del acero la producción está concentrada en una sola empresa. Esa posición dominante en el mercado de un insumo imprescindible para el desarrollo de múltiples actividades, indudablemente que desestabiliza a cualquier gobierno y a cualquier país, por lo tanto hemos pedido al Concejo Deliberante ante esta situación  que haga llegar el reclamo correspondiente para denunciar a los monopolios que atentan contra el bienestar de la población. Ya estamos imaginando que no se van a poder construir las 200 viviendas que comprometió el Intendente y el Gobierno Provincial para ser destinadas a los trabajadores de esta ciudad y que nosotros esperábamos se inicie todo el proceso previo en el segundo semestre de este año. “Es indudable que cuando haya que techarlas se tendrá que salir a cortar paja a la isla”.  Antes fueron las reuniones con supermercados y con el Centro Industrial y Comercial, principalmente por la escalada en los alimentos, ahora con los comercios que venden materiales de construcción, ya que el año pasado los precios aumentaron alrededor del 70%.

La construcción, a través de los programas de viviendas fundamentalmente, es la actividad que mayor cantidad de puestos de trabajo genera, pero si estas irregularidades en el mercado no se corrigen los problemas y las faltantes seguirán. Por esa razón y como CGT Regional General Obligado,  exigimos que se combata y se sancione severamente a quienes desde sus posiciones dominantes y monopólicas, causan un gran daño a nuestra patria.

Reconquista, 15 de Abril de 2021.-

 

 

 

 

A

 

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.