La provincia transfirió más de 80 millones de pesos a localidades del norte
Los fondos corresponden a diferencias de coparticipación y servicios impagos de los Bonos del Consenso Fiscal de los años 2018 y 2019 y del Fondo de Asistencia a Gobiernos Locales – Covid.
El gobierno provincial, a través de los ministerios de Gestión Pública y de Economía, transfirió a municipios y comunas de los departamentos General Obligado, Vera y San Javier un total de $ 80.966.408,51, correspondientes a diferencias de coparticipación y servicios impagos de los Bonos del Consenso Fiscal de los años 2018 y 2019 y del Fondo de Asistencia Gobierno Locales – Covid.
Al respecto, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, explicó que “en un año largo ya de pandemia, nuestro gobierno buscó y ha conseguido estar presente en todo el territorio de la provincia y cerca de todas y todos los santafesinos. Por eso hemos transferido una importante suma de recursos de manera equitativa, considerando que los vecinos de los 365 municipios y comunas tienen todos los mismos derechos y deben poder elegir vivir en su tierra, sabiendo que van a poder estar cada día un poco mejor”.
“También sabemos que a partir de hoy se han motorizado obras significativas, se ha pagado deuda, se han atendido urgencias y se atendió la salud de todos y todas. Este es el camino porque el gobierno de la provincia y el gobernador ha elegido el deber de profundizar estas acciones”, puntualizó Corach.
POR LOCALIDAD
Las localidades del departamento General Obligado recibieron $54.378.651,15.
Por diferencias de coparticipación se les transfirió $ 44.238.651,75: Arroyo Ceibal $431.361,81; Avellaneda $ 8.995.028,43; Berna $ 294.454,01; Campo Hardy $ 124.905,35; El Arazá $ 291.618,88; El Rabón $ 572.614,88; El Sombrerito $ 373.773,94; Florencia $ 2.423.813,71; Guadalupe Norte $ 427.727,43; Ingeniero Chanourdie $ 280.264,70; La Sarita $ 507.846,54; Lanteri $ 698.615,01; Las Garzas $ 547.401,53; Las Toscas $ 4.108.451,12; Los Laureles $ 464.684,75; Malabrigo $ 3.811.195,25; Nicanor Molinas $ 292.334,87; Reconquista $ 12.800.228,18; San Antonio De Obligado $ 879.776,99; Tacuarendí $ 914.235,97; Villa Ana $ 897.425,88; Villa Guillermina $ 1.082.125,70; y Villa Ocampo $ 3.018.766,82.
En tanto, que se les transfirió un total de $10.140.000 por Fondos Covid: Arroyo Ceibal $ 75.000,00; Avellaneda $ 1.200.000,00; El Rabón $100.000,00; El Sombrerito $ 100.000,00; Guadalupe Norte $ 100.000,00; Ingeniero Chanourdie $ 120.000,00; Lanteri $ 150.000,00; Las Garzas $ 120.000,00; Malabrigo $ 300.000,00; Nicanor Molinas $ 60.000,00; Reconquista $ 4.000.000,00; San Antonio de Obligado $ 200.000,00; Villa Ana $ 200.000,00; Berna $ 75.000,00; Florencia $ 1.000.000,00; Las Toscas $ 500.000,00; Los Laureles $ 120.000,00; Tacuarendí $ 200.000,00; Villa Ocampo $ 1.000.000,00; El Araza $ 60.000,00; La Sarita $ 100.000,00; Hardy $ 60.000,00; y Villa Guillermina $ 300.000,00.
Las localidades del departamento Vera recibieron $ 16.069.485,47.
Por coparticipación, un total de $ 12.029.485,47: Calchaquí $ 2.120.662,99; Cañada Ombú $ 269.521,14; Fortín Olmos $ 693.348,43; Garabato $ 436.012,12; Golondrina $ 301.011,13; Intiyaco $ 525.840,36; La Gallareta $ 791.385,31; Los Amores $ 346.444,38; Los Tábanos $ 49.283,27; Margarita $ 1.192.926,75; Tartagal $ 463.527,20; Toba $ 378.084,80; y Vera $ 4.461.437,59.
Y se les transfirió $ 4.040.000 de fondos Covid: Fortín Olmos $ 200.000,00; Garabato $ 200.000,00; Golondrina $ 60.000,00; Cañada Ombú $ 60.000,00; Intiyaco $ 120.000,00; Los Amores $ 200.000,00; Tartagal $ 200.000,00; Calchaquí $ 1.000.000,00; Vera $ 1.500.000,00; Toba $ 120.000,00; Margarita $ 200.000,00; Los Tábanos $ 60.000,00; y La Gallareta $ 120.000,00.
Por último, el departamento San Javier recibió 10.518.271,29; de los cuales $ 8.798.271,29 por diferencias de coparticipación: Alejandra $ 1.141.201,57; Cacique Ariacaiquin $ 162.311,19; Colonia Duran $ 306.956,34; Colonia Teresa $ 228.063,76; La Brava $ 203.487,25; Romang $ 3.716.394,43; y San Javier $ 3.039.856,75.
Y en concepto de Fondos Covid recibieron $ 1.720.000; Alejandra $ 150.000,00; Cacique Ariacaiquin $ 75.000,00; Romang $ 300.000,00; Colonia Teresa $ 60.000,00; Colonia Durand $ 60.000,00; San Javier $ 1.000.000,00; y La Brava $ 75.000,00.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.