
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Los fondos corresponden a diferencias de coparticipación y servicios impagos de los Bonos del Consenso Fiscal de los años 2018 y 2019 y del Fondo de Asistencia a Gobiernos Locales – Covid.
Actualidad26 de abril de 2021
Victoria Grasso
El gobierno provincial, a través de los ministerios de Gestión Pública y de Economía, transfirió a municipios y comunas de los departamentos General Obligado, Vera y San Javier un total de $ 80.966.408,51, correspondientes a diferencias de coparticipación y servicios impagos de los Bonos del Consenso Fiscal de los años 2018 y 2019 y del Fondo de Asistencia Gobierno Locales – Covid.
Al respecto, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, explicó que “en un año largo ya de pandemia, nuestro gobierno buscó y ha conseguido estar presente en todo el territorio de la provincia y cerca de todas y todos los santafesinos. Por eso hemos transferido una importante suma de recursos de manera equitativa, considerando que los vecinos de los 365 municipios y comunas tienen todos los mismos derechos y deben poder elegir vivir en su tierra, sabiendo que van a poder estar cada día un poco mejor”.
“También sabemos que a partir de hoy se han motorizado obras significativas, se ha pagado deuda, se han atendido urgencias y se atendió la salud de todos y todas. Este es el camino porque el gobierno de la provincia y el gobernador ha elegido el deber de profundizar estas acciones”, puntualizó Corach.
POR LOCALIDAD
Las localidades del departamento General Obligado recibieron $54.378.651,15.
Por diferencias de coparticipación se les transfirió $ 44.238.651,75: Arroyo Ceibal $431.361,81; Avellaneda $ 8.995.028,43; Berna $ 294.454,01; Campo Hardy $ 124.905,35; El Arazá $ 291.618,88; El Rabón $ 572.614,88; El Sombrerito $ 373.773,94; Florencia $ 2.423.813,71; Guadalupe Norte $ 427.727,43; Ingeniero Chanourdie $ 280.264,70; La Sarita $ 507.846,54; Lanteri $ 698.615,01; Las Garzas $ 547.401,53; Las Toscas $ 4.108.451,12; Los Laureles $ 464.684,75; Malabrigo $ 3.811.195,25; Nicanor Molinas $ 292.334,87; Reconquista $ 12.800.228,18; San Antonio De Obligado $ 879.776,99; Tacuarendí $ 914.235,97; Villa Ana $ 897.425,88; Villa Guillermina $ 1.082.125,70; y Villa Ocampo $ 3.018.766,82.
En tanto, que se les transfirió un total de $10.140.000 por Fondos Covid: Arroyo Ceibal $ 75.000,00; Avellaneda $ 1.200.000,00; El Rabón $100.000,00; El Sombrerito $ 100.000,00; Guadalupe Norte $ 100.000,00; Ingeniero Chanourdie $ 120.000,00; Lanteri $ 150.000,00; Las Garzas $ 120.000,00; Malabrigo $ 300.000,00; Nicanor Molinas $ 60.000,00; Reconquista $ 4.000.000,00; San Antonio de Obligado $ 200.000,00; Villa Ana $ 200.000,00; Berna $ 75.000,00; Florencia $ 1.000.000,00; Las Toscas $ 500.000,00; Los Laureles $ 120.000,00; Tacuarendí $ 200.000,00; Villa Ocampo $ 1.000.000,00; El Araza $ 60.000,00; La Sarita $ 100.000,00; Hardy $ 60.000,00; y Villa Guillermina $ 300.000,00.
Las localidades del departamento Vera recibieron $ 16.069.485,47.
Por coparticipación, un total de $ 12.029.485,47: Calchaquí $ 2.120.662,99; Cañada Ombú $ 269.521,14; Fortín Olmos $ 693.348,43; Garabato $ 436.012,12; Golondrina $ 301.011,13; Intiyaco $ 525.840,36; La Gallareta $ 791.385,31; Los Amores $ 346.444,38; Los Tábanos $ 49.283,27; Margarita $ 1.192.926,75; Tartagal $ 463.527,20; Toba $ 378.084,80; y Vera $ 4.461.437,59.
Y se les transfirió $ 4.040.000 de fondos Covid: Fortín Olmos $ 200.000,00; Garabato $ 200.000,00; Golondrina $ 60.000,00; Cañada Ombú $ 60.000,00; Intiyaco $ 120.000,00; Los Amores $ 200.000,00; Tartagal $ 200.000,00; Calchaquí $ 1.000.000,00; Vera $ 1.500.000,00; Toba $ 120.000,00; Margarita $ 200.000,00; Los Tábanos $ 60.000,00; y La Gallareta $ 120.000,00.
Por último, el departamento San Javier recibió 10.518.271,29; de los cuales $ 8.798.271,29 por diferencias de coparticipación: Alejandra $ 1.141.201,57; Cacique Ariacaiquin $ 162.311,19; Colonia Duran $ 306.956,34; Colonia Teresa $ 228.063,76; La Brava $ 203.487,25; Romang $ 3.716.394,43; y San Javier $ 3.039.856,75.
Y en concepto de Fondos Covid recibieron $ 1.720.000; Alejandra $ 150.000,00; Cacique Ariacaiquin $ 75.000,00; Romang $ 300.000,00; Colonia Teresa $ 60.000,00; Colonia Durand $ 60.000,00; San Javier $ 1.000.000,00; y La Brava $ 75.000,00.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.