Martorano reiteró que nos enfrentamos a un virus muy agresivo
La ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que el ingreso de internación “promedio es de 46 años y llegan 12 pacientes por día a terapia.
El Ejército sigue trabajando a todo ritmo en la instalación del hospital de campaña ubicado en el Liceo Militar, frente al hospital José María Cullen, en ese marco, la titular de la cartera sanitaria explicó que el ingreso de internación “promedio es de 46 años y llegan 12 pacientes por día a terapia. Necesitábamos de este apoyo por lo que agradecemos al ministro de Defensa, Agustin Rossi, que puso todo a disposición, y al personal del Liceo que está trabajando”.
Martorano también indicó que el hospital de campaña consta “de 4 pabellones, es decir, el ingreso, acceso, administración, se pueden colocar hasta 50 camas (ubicadas en diferentes salas), office de enfermería, office de médicos y médicas, los servicios de apoyo y la conexión directa entre el hospital de campaña y el hospital Cullen”.
“Las camas que desocupemos en el hospital general las vamos a agrupar en los pacientes no Covid y de esta manera podremos liberar una nueva sala Covid con bocas de oxígeno, que es lo que hoy vemos que podemos necesitar a futuro”, anticipó.
Contexto sanitario
La titular de la cartera sanitaria recordó que el “personal del hospital Cullen recibe a pacientes de todo el centro norte.
“El aumento de casos va de la mano con el aumento a nivel nacional. El número de ocupación de camas es muy alto”, sostuvo Martorano y recordó que “esta es una segunda expansión porque hay un límite, es finito y también tiene que ver con el recurso humano, hay que disminuir el contagio y evitar toda socialización”.
“La gente tiene que comprender que nos enfrentamos a un virus muy contagioso y muy agresivo, en horas una persona joven entra a un respirador y el tiempo que permanece en terapia es mayor”, finalizó la ministra.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.